www.lavozdeltajo.com
Caja Rural busca proyecto beneficiario para la 4ª Carrera Solidaria
Ampliar

Caja Rural busca proyecto beneficiario para la 4ª Carrera Solidaria

El presidente y la directora de la entidad anunciaron la apertura del plazo de presentación de solicitudes para entidades no lucrativas de la región que luchan contra la pobreza.

viernes 20 de mayo de 2016, 11:20h

Escucha la noticia

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha ha abierto el plazo de presentación de proyectos beneficiarios de la 4ª Carrera Solidaria de la entidad, que tras al éxito de las tres carreras anteriores, se celebrará el próximo 2 de octubre a las 10:00 de la mañana con salida desde la sede central de la cooperativa de crédito, en la calle Méjico número 2 de Toledo.

El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Andrés Gómez Mora, y la directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, explicaron los detalles de la convocatoria junto al director de Relaciones Institucionales de la entidad financiera, Miguel Ángel Escalante, y el gerente de APACE Toledo, asociación beneficiaria de la 3ª Carrera Solidaria, en 2015.

Podrán concurrir hasta el 12 de junio a esta iniciativa entidades no lucrativas, con domicilio social en Castilla-La Mancha, que tengan entre sus objetivos la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la mejora de la calidad de vida de personas enfermas y el apoyo a los colectivos más necesitados.

Cada entidad solicitante podrá presentar un único proyecto, entregando la documentación a través de un formulario habilitado en la página web www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es

El equipo de profesionales del Grupo Económico de Caja Rural Castilla-La Mancha seleccionará cinco proyectos, que pasarán por una segunda comisión formada por personal técnico de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y de clubes de atletismo de la región.

El proyecto más valorado será el beneficiario de esta convocatoria, tras la resolución publicada en la web de la Fundación durante el mes de julio.

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha donará al proyecto seleccionado el total de la cuantía recaudada en las inscripciones de corredores de todas las categorías y donaciones al dorsal cero de la Carrera.

El proyecto elegido el año pasado, entre un total de 36 presentados, fue “Tecnologías que dan vida”, de APACE Toledo, destinado a la compra de chalecos para mejorar el funcionamiento del sistema respiratorio de sus usuarios.

El gerente de APACE aseguró que “después de un año seguimos agradeciendo a la Fundación haber mejorado con esta iniciativa la calidad de vida de nuestros usuarios” y animó a las asociaciones a presentar proyectos, así como a las familias, voluntarios y corredores a colaborar en un evento “bonito, familiar y muy alegre”.

La primera Carrera Solidaria de la Fundación fue a beneficio de la niña Mireia Sánchez, con parálisis cerebral y deficiencia visual, mientras que la segunda tuvo como destinatario a Afanion Castilla-La Mancha.

Respaldo de los trabajadores de Caja Rural Castilla-La Mancha

Según destacó Gómez Mora, conocedores de la difícil situación que atraviesan diversos colectivos en nuestra región, la Fundación pone al alcance de todos ellos la oportunidad de participar en esta convocatoria.

Queremos colaborar así con los colectivos más vulnerables con esta iniciativa 100 por 100 solidaria, en la que se involucra totalmente toda la plantilla de trabajadores de Caja Rural Castilla-La Mancha”, afirmó.

Por su parte, la directora de la Fundación señaló que esta convocatoria es el “pistoletazo de salida” a uno de los principales acontecimientos de la entidad durante el año “que nos llena de ilusión y motivación, para que los valores del deporte sirvan para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”.

López-Casero reconoció la gran dificultad de elegir el proyecto ganador, dado el gran interés de todas las propuestas finalistas y su repercusión e impacto social.

El año pasado participaron en la Carrera 1.600 corredores de todas las edades, de ellos 300 niños, con 25 empresas colaboradoras, un equipo de 60 voluntarios de la Caja y APACE y cerca de 17.000 euros recaudados, batiendo el récord de ediciones anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios