www.lavozdeltajo.com
Talavera, abandonada entre los corredores del Duero y el Guadiana
Ampliar

Talavera, abandonada entre los corredores del Duero y el Guadiana

Ganemos demuestra con el documento del proyecto 'Atlantic Corridor' en materia logística de España, Francia y Portugal que nuestra ciudad se queda en un “cordón sanitario”.

lunes 16 de noviembre de 2015, 20:15h

Escucha la noticia

Talavera no tendrá plataforma logística, al menos en los próximos 15 años. Así de rotundo se mostraba el concejal de Ganemos Talavera, Miguel Ángel Sánchez, basándose en el proyecto ‘Atlantic Corridor’, un consorcio en el que están trabajando las empresas públicas de las carteras de Fomento de España -en su caso es ADIF-, Francia (Réseau Ferré de France) y Portugal (REFER). Según los documentos que mostró Sánchez, “el corredor Atlántico está totalmente definido y deja a Talavera en un cordón sanitario”, es decir, que se queda abandonada y aislada entre los corredores del corredor del Duero (Fuentes de Oñoro-Salamanca-Medina del Campo) y el del Guadiana (Badajoz-Mérida-Puertollano-Manzanares). Uno al norte de nuestra ciudad y otro al sur terminan enlazando con Madrid sin pasar por la Ciudad de la Cerámica, por el corredor natural del Tajo.

Teniendo en cuenta esta premisa, el de Ganemos dijo que “la consejera no mintió”, refiriéndose a Elena de la Cruz, porque debido a la decisión política de gobiernos anteriores “Talavera ni está ni se le espera”. De esta forma, esta información viene a tumbar la expuesta por la portavoz municipal, María Rodríguez, del Ministerio de Fomento, ya que la de este consorcio es de 2014, de un año después que la de la Estategia Logística de Fomento. Por todo esto, Sánchez aseveró que “Talavera no va a estar en los corredores internacionales, porque se le hace una bolsa entre norte y sur”; de hecho en este proyecto de implantación en 2020 sigue sin aparecer este eje del Tajo y no es hasta 2030 cuando aparece la línea AVE, con paso y parada por Talavera, ya terminada. “Nos están tomando el pelo, porque no se ha hecho nada para que Talavera esté en las inversiones como el valle del Duero o del Guadiana, tal y como os dijo a la cara la consejera”, por lo que responsabilizó a los gobiernos que tomaron estas decisiones y no apostaron por esta tierra.

De esta forma, teniendo en cuenta que esta estrategia logística de España, Portugal y Francia, para conectar con el resto de Europa, los gobiernos de hace en torno a una década no hicieron nada para que estos proyectos pasaran por Talavera. Con todo esto, la solución más beneficiosa para esta ciudad será la nueva apuesta del Gobierno luso por acelerar la puesta en marcha del AVE; mientras que desde el gobierno regional y nacional debería apostar decididamente por electrificar y desdoblar la vía férrea.

El número 2 de Ganemos precisó que la apuesta del corredor internacional fue para Alcázar de San Juan porque estaba mejor preparado en infraestructura férrea, algo que es ahora mismo prioritario en Talavera para que en el futuro se pueda “ser competitivo con el trazado del Duero y del Guadiana en materia de transporte de mercancías”.

Respecto al protocolo firmado entre Ministerio de Fomento, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ayuntamiento de Talavera, Sánchez dijo que “este informe de estudio de viabilidad no sirve para nada, porque es la UE la que dice donde va el dinero”, por eso ironizó sobre la posibilidad de que 'de golpe y porrazo' llegaran 1.000 millones de euros para el valle del Tajo. De hecho, consideró que estos estudios y el quitar y poner a Talavera en el mapa de nodos “sirve para tener a Talavera en una especie de limbo”. En el caso del nodo de Talavera, del que siempre se ha hablado, sería de un segundo grado y que debería contar con inversión público-privada, por lo que el de Ganemos aseveró que “se los han inventado unos años y otros para contentarnos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios