www.lavozdeltajo.com
Talavera abordará el autismo desde los planos sanitario, psicológico y social los días 23 y 24 de octubre

Talavera abordará el autismo desde los planos sanitario, psicológico y social los días 23 y 24 de octubre

El grupo de trabajo del Hospital de Talavera busca la implantanción de un protocolo de atención preferente para los TEA en Urgencias

jueves 15 de octubre de 2015, 14:19h

Escucha la noticia

Los próximos días 23 y 24 de octubre el salón de actos del campus universitario acogerá las jornadas 'Hablamos de autismo', en las que participarán más de 300 profesionales sanitarios, especialistas educativos y familias. La Asociación TEA Talavera ha diseñado un completo programa -en colaboración con el Área Integrada de Talavera- en el que se abordará esta patología desde los puntos de vista sanitario, psicológico y social, ya que el Trastorno del Espectro Autista se analizará desde el ámbito de la neurología, la genética, la psiquiatría, la educación o el trabajo social, entre otros.


Estos detalles se ofrecieron en la presentación que ha tenido lugar en el Hospital de Talavera, donde la presidenta de TEA, Vanessa Villalba, destacó el alto nivel científico del programa, en el que se facilitarán a las familias las herramientas y materiales que mejoren la vida y comunicación con las personas que padecen este trastorno. Actualmente, el colectivo cuenta con 28 usuarios, cuyas familias están muy implicadas en el proyecto, de la mano de especialistas sanitarios y educativos. Con una prevalencia al alza, los expertos estiman que en el Área de Talavera puede haber casi 150 afectados.


El gerente del área, José María Ruiz de Oña, mostró su interés por impulsar el grupo de trabajo formado en el Hospital para el abordaje integral del Trastorno del Espectro Autista para “avanzar en el tratamiento integral de estos pacientos y para que sirva de interlocutor entre las familias y el resto de servicios médicos del centro”.


La doctora Julia González, médico de urgencias y socia fundadora de TEA Talavera; Raquel Díaz, neuropediatra; y Beatriz Lara, pisquiatra infantil; coordinan este grupo de trabajo multidisciplinar promovido desde el área sanitaria y que integra a especialistas en Neurología, Neurofisiología, Psicología, Medicina de familia, Urgencias, Oftalmología, Otorrinolaringología, Enfermería y Trabajo Social.


OBJETIVOS. Uno de los objetivos principales del grupo es la implantación de un protocolo de atención preferente para los TEA en el servicio de Urgencias, según dijo la doctora González, quien subrayó la necesidad de que los afectados y sus familias “tengan un sistema de salud flexible que se adapte a sus particulares barreras, en un entorno amigable, con menos tiempos de espera y evitando la sobreestimulación sensotiral que suponen espacios con exceso de ruido o con muchas personas”.


La neuropediatra Raquel Díaz señaló que “el diagnóstico precoz del trastorno es fundamental para iniciar la intervención lo antes posible”, para que las familias puedan afrontar y sepan enfrentarse a las dificultades en el día a día. El autismo es un trastorno neuropsiquiátrico crónico que afecta a la capacidad para la comunicación y el lenguaje y produce dificultades en las relaciones sociales.




¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios