¿Corrupción en el CSI-F de Toledo?
Dos expresidentes provinciales del CSI-F denuncian actuaciones contables irregulares de la actual presidenta María Ángeles Aguilar y exigen que dimita de inmediato
martes 17 de marzo de 2015, 13:14h
Los dos últimos presidentes provinciales del sector autonomía del sindicato CSI-F, José Ramón Martín Gutiérrez y Ricardo Martín García de Blas denuncian públicamente las presuntas “irregularidades” y/o “presuntos hechos delictivos” de la Presidenta Provincial de este sindicato en Toledo, María Ángeles Aguilar Tolosa. Así se desprende de la documentación y pruebas que obran en su poder y que pondrán
a disposición de los diversos organismos de inspección o instancias judiciales si es preciso, para el esclarecimiento de estas “presuntas irregularidades” que, según sospechan, se venía produciendo al menos desde el año 2009, en el que la Presidencia Provincial de este sindicato se presupuestaba a sí misma la nada despreciable cantidad de 148.000 euros para gastos de prestaciones/colaboración en un presupuesto anual total de 470.236 euros (78 “millones” de las antiguas pesetas), para una actividad sindical, recordemos, en la que la mayoría los trabajadores son liberados, y por consiguiente, pagados por las diversas administraciones públicas.
Finalmente estas sospechas sobre presuntas irregularidades en la gestión económica se materializaban en certeza, cuando a finales de 2013, miembros del sector de autonomía de la Unión Provincial de Toledo descubren que la Presidenta Provincial María Ángeles Aguilar Tolosa está falsificando las firmas de varios liberados, hecho que se encuentra tipificado como delito en el código penal como suplantación de identidad; para plasmarlas en dietas falsas que adjudica, sin conocimiento del interesado y por supuesto sin cobrarlas, a diversos liberados, generando así un falso gasto contable y disponer de efectivo en “B” para usos que solo ella conoce. Incurriendo así, además de en un presunto delito de suplantación de identidad y de falsedad en documento, en una serie de presuntas irregularidades fiscales que escapan a la tributación.
La razón de que estos hechos, ocurridos a finales de 2013, sean denunciados públicamente en este momento, obedece a la dificultad probatoria existente en su día, toda vez que la Sra. Aguilar, con conocimiento del responsable financiero y Vicepresidente Provincial de CSIF, Andrés Cobo, procedieron a la destrucción y modificación de documentos contables que configuraban pruebas concluyentes; y que
incluso la misma Sra. Aguilar destruyó una de las dietas falsificadas delante de uno de los afectados por suplantación de identidad, en el momento que fue descubierta.
Este hecho provocó la renuncia de varios liberados a continuar formando parte del sector de autonomía de esta Unión provincial y la repulsa del resto de trabajadores de este sector que, aunque continuaron su labor como liberados sindicales, por respeto a los afiliados y a los trabajadores que les habían elegido como representantes sindicales, no dudaron en exigir explicaciones a la dirección provincial del sindicato y una disculpa pública que en ningún momento se ha producido.
Esta anterior barrera para aportar pruebas ha desaparecido al llegar a nuestro poder recientemente, entre otros documentos, una grabación de audio muy aclaratoria de la reunión celebrada a mediados de noviembre de 2013 entre Ángeles Aguilar Tolosa, Presidenta Provincial de CSIF, y los miembros del sector autonómico provincial en la que la PRESIDENTA PROVINCIAL RECONOCIÓ ESTOS HECHOS y trató de calificar como “error” algo que el resto de los ciudadanos llamamos delito y fraude.
En dicha grabación la Sra. Aguilar deja constancia y pruebas de diversas actuaciones por su parte, entre ellas la falsificación de documentos privados, al usurpar la firma de los liberados para rellenar dietas ficticias, así como el reconocimiento de pagos “irregulares” a diversos trabajadores del sindicato, con un simple “recibí”. Esta grabación se ha intentado poner en conocimiento de D. Miguel Borra, Presidente Nacional del CSIF, negándose éste a recibirnos, argumentando falta de tiempo en su agenda, remitiéndonos al Presidente Regional de CSIF D. Juan Pinilla Navalmoral. Esperamos de él una actitud más coherente con los valores de profesionalidad e integridad que propugna y defiende este Sindicato, por lo que ponemos a disposición del Presidente Regional de CSIF, esta grabación y la documentación que obra en nuestro poder.
Es significativo que desde que este asunto fue conocido por todos los integrantes del sector autonómico provincial, la Sra. Aguilar ha articulado diversas actuaciones con la presunta finalidad de que no quede ninguna persona en el sindicato que sea conocedora de esta información tan sensible y comprometida; de manera que a fecha de hoy, NINGUNO forma parte ya de los liberados del sector autonómico provincial del sindicato. Unos han abandonado voluntariamente tras hechos tan desagradables y los que han seguido han sido “presuntamente” acosados según uno de los interesados, por la propia María Ángeles Aguilar Tolosa, ante la reticencia de abandonar voluntariamente. ACOSO que ha sido ya denunciado por el interesado ante la instancia pertinente.
Por todo lo anteriormente citado, consideramos que existen suficientes razones para exigir que la Presidenta Provincial de CSIF en Toledo, MARÍA ANGELES AGUILAR TOLOSA dimita de manera inmediata de su cargo e instamos a la Ejecutiva Regional del Sindicato a que se cree una gestora provincial hasta que se aclaren estos hechos tan graves ocurridos en los últimos años, y no perjudicar así al sindicato y a los afiliados, por unas actuaciones particulares que nada tienen que ver con la profesionalidad y dedicación de los delegados de personal, miembros de los comités de empresa y juntas de personal, trabajadores y liberados de la Unión Provincial de CSIF en Toledo, aquienes siempre habrá que reconocer el compañerismo y buen hacer sindical con que realizan su labor.
Fdo.: Ricardo Martín García de Blas y José Ramón Martín Gutiérrez.
Ex Presidentes Provinciales del Sector de Administración Autonómico de CSIF en Toledo.