FSP UGT invoca la Ley de Transparencia y pide al SESCAM todo el expediente del Hospital de Toledo
miércoles 17 de diciembre de 2014, 13:12h
FSP UGT ha pedido hoy a la Junta de Castilla-La Mancha el expediente completo del nuevo Hospital de Toledo, invocando la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen Gobierno, que tras su reciente entrada en vigor permite a los ciudadanos el acceso a la información pública y a los expedientes que la Administración está tramitando.
El motivo de esta petición, según el Secretario del Sector Sanidad de FSP UGT CLM, José Manuel Pinillos, se fundamenta en “la preocupación que despierta el proceso de privatización del hospital de Toledo que se ha iniciado”.
Para Pinillos, “preocupa su impacto sobre la salud de los ciudadanos de Toledo y su repercusión sobre los trabajadores de los centros afectados por el proceso, que se verán inmersos por vía forzosa en un proceso de reordenación, que culminará con la transferencia de empleados públicos a las empresas que gestionen el nuevo centro, FSP UGT ha solicitado al SESCAM toda la información relativa al procedimiento de licitación y adjudicación”.
A juicio de Pinillos “en el transcurso de las mesas sectoriales, el SESCAM nos limitó el acceso a los expedientes, con la justificación de que podría afectar al proceso de licitación, ahora meses después de la aprobación por parte del SESCAM con la oposición de UGT y el resto de organizaciones sindicales, del Plan de Recursos Humanos que establece los mecanismos para transferir personal público a empresas privadas, consideramos que ya no tiene impacto sobre el proceso de licitación ni la adjudicación el acceso a toda la información del expediente”.
Por eso, “tras la entrada en vigor de la Ley 19/2013 de Transparencia y Buen Gobierno, esta mañana hemos solicitado al SESCAM que nos remita toda la información que figure en los expedientes relacionados con este procedimiento para proceder a su estudio y someterlo a análisis por parte de nuestros servicios jurídicos”, confirma el responsable de FSP UGT CLM.
“Confiamos que el SESCAM, en el cumplimiento de la ley –añade Pinillos- proceda a darnos respuesta a esta solicitud y nos remita toda la documentación solicitada lo antes posible y dentro de los plazos que figuran en la Ley en un ejercicio de responsabilidad y transparencia”.