www.lavozdeltajo.com

Destacado | ENTREVISTA AL CONCEJAL JAVIER PORRAS

Un Ayuntamiento más rápido en el pago gracias a la facturación electrónica y más accesible con el Portal Ciudadano

Un Ayuntamiento más rápido en el pago gracias a la facturación electrónica y más accesible con el Portal Ciudadano

El Gobierno sigue confiando en las condiciones y emplazamiento de Talavera para dotarla de un Centro de Alto Rendimiento de Piragüismo

sábado 22 de noviembre de 2014, 20:10h

Escucha la noticia

La presente legislatura incorporó a sus delegaciones la Concejalía de Nuevas Tecnologías, posteriormente ampliada -por el actual alcalde, Jaime Ramos- con la cartera de Comunicación 2.0. Estas dos junto a Deportes y Juventud fueron asumidas por el popular Javier Porras cuando accedió al Gobierno de Gonzalo Lago, jurando su cargo en marzo de 2012, en sustitución de José Julián Gregorio, a su vez nombrado Subdelegado del Gobierno en Toledo.

Las principales novedades en el Ayuntamiento de Talavera vendrán de las Concejalías más jóvenes. Javier Porras avanzó a La Voz del Tajo que los avances telemáticos permitirán que en el año 2015 se ponga en marcha la facturación electrónica, un “proyecto ambicioso que estamos ultimando”. Así, todos los proveedores que estén dados de alta en el registro online del Consistorio podrán facturar vía telemática ahorrando un 60% de tiempo en los trámites administrativos, sin olvidar la comodidad de no tener que desplazarse y el ahorro en documentación física. La celeridad en el pago será la mayor consecución, con un plazo máximo de 60 días en 2015 y de 40 días en 2016, según las previsiones.

PORTAL CIUDADANO. Muchas otras gestiones también podrán hacerse desde casa a través del Portal Ciudadano. Gestiones, consultas o trámites relacionados con el padrón, contratación o licencias estarán al alcance de un 'click'. En la web municipal se podrá acceder a los formularios o modelos para solicitar cualquiera de estas acciones. En esa nueva plataforma se cumplimentarán y se adjuntarán los documentos escaneados que sean necesarios. Porras avanzó que se espera que esta iniciativa también eche a andar a primeros de 2015. A más largo plazo se implantarán dos puntos físicos -en dependencias municipales- desde los que podrán realizarse todos estos trámites, pensando en aquellas personas que no dispongan de este material informático. Igualmente, nacerá un nuevo portal de empleo para talaveranos que aglutine todas las ofertas del OAL Ipeta, Casa de la Juventud y de cualquier otra institución pública o privada. También entran en estas ofertas los concursos u oposiciones.

SEDE ONLINE. Desde esta Concejalía se ha conseguido conectar todas las sedes municipales con el Ayuntamiento, como Policía Local, Bomberos o centros deportivos y culturales. Gracias a ello muchos ciudadanos pueden beneficiarse del avance que ha supuesto el 'punto rojo' de comunicación; que supone que la ciudad está dotada de tecnologías como ADSL, telefonía móvil y fija, GPRS, fibra óptica, 3G o 4G.

SISTEMA 4G. Porras profundizó en el tema del sistema 4G en Talavera, señalando que llega con buena calidad al 70 o 75% de la ciudad, aunque hay puntos donde apenas llega o lo hace de forma deficiente. Es el caso del entorno del Polideportivo José Ángel de Jesús Encinas o de la Piscina de la Piedad. En estos casos, una empresa ha resultado adjudicataria para implantar nuevas antenas que garanticen la llegada de este red con plenas garantías. Sin embargo, los barrios de Patrocinio, Santa María y El Paredón no suscitaron el interés de la empresa, por lo que el concejal aventuró que “será cuando una empresa vea que hay suficiente demanda, cuando se decida a realizar esa inversión, ya que el reporte económica que tendrá será la contratación de los usuarios”.

BALANCE DEPORTIVO. Porras señaló que en estos tres años y medio ha habido “actuaciones en pro del deporte tanto cualitativa como cuantitativamente”. El edil remarcó la fusión de los dos clubes de baloncesto de la ciudad y el acercamiento de los clubes de fútbol de Talavera. Igualmente se refirió a la equidad que se había conseguido que clubes, asociaciones y ciudadanos respecto al pago de la tasa municipal, de modo que “se ha acabado con ciertos privilegios”.

En otro orden se refirió a la última partida de subvenciones a clubes, entidades, deportistas con proyección o de élite, pasando de 220.000 euros en 2013 a 300.000 este año. En el reparto, explicó, “se tienen en cuenta valores y escalas como la categoría, el número de federados o la calidad de la enseñaza, así como lo logros obtenidos”. El objetivo de las ayudas es “sostener las entidades para el fomento del deporte y para aupar a los deportistas en su perfeccionamiento”, apuntó Porras. En este punto, recordó nombres como David Arroyo, Álvaro Bautista o Francisco Cubelos como espejos donde se miran muchos jóvenes y que influyen en el auge de la práctica del deporte y en su traslado del espíritu de superación.

PISCINA DEL PRADO. Mucha controversia la suscitada por la prolongación del cierre por obras en esta piscina climatizada. Como ya adelantó La Voz del Tajo, y una vez reabierta al público, Porras reiteró que además del arreglo en los vestuarios surgieron otros problemas estructurales detectados en el deterioro avanzado de la columnas que sostienen la cubierta, así como la defectuosa impermeabilización de la misma. Una vez subsanadas todas estas deficiencias, y garantizada la seguridad de los usuarios, se dio luz verde a su apertura.

CENTRO ALTO RENDIMIENTO PIRAGÜISMO. Teniendo en cuenta que el Club Talak en sus referente mundial, por sus deportistas y sus logros, el concejal señaló que las mejoras acometidas por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) en el río hacen que siga viva la esperanza de que Talavera albergue un Centro de Alto Rendimiento. Porras señaló que es imprescindible la ayuda de la CHT y Gobierno central para ello, aunque confió en las condiciones de la ciudad para conseguirlo más pronto que tarde, un empeño en el que no cesarán.

CONSEJO SECTORIAL DEPORTES. Pasado el plazo de alegaciones ya se trabajo en la aplicación de la normativa, destacando la incorporación de cuatro colectivos deportivos, un representante del Consejo de Juventud y otro del movimiento vecinal en el nuevo consejo del extinto Instituto Municipal de Deportes (IMD). Poco a poco irán tomando forma las sesiones de trabajo con el nuevo grupo constituido.

BALANCE DE JUVENTUD. Respecto a la Delegación de Juventud alabó la apuesta del Gobierno de Ramos para la contratación de desempleados, tanto en la acción directa del Ejecutivo local como a través del Plan Urban, sin olvidar el Plan de Garantía Juvenil a nivel nacional. Sin embargo, lamentó que no saliera adelante, su apuesta de crear un punto de encuentro para jóvenes alternativo al botellón, con la implantación de una carpa que aglutinara acciones culturales o conciertos. Dada la negativa popular, la única opción ha sido refozar la vigilancia y seguridad policial en la zona del recinto ferial e incrementar la frecuencia de limpieza tras los actos vandálicos que se han vivido en la zona del embarcadero. Respecto a la oferta que hay para jóvenes, manifestó que es muy amplia, aunque la respuesta es mucho más positiva en el ámbito deportivo que en el cultural. Pese a ello, destacó su apuesta por la Casa de la Juventud para seguir propiendo actividades con muy buena acogida, tales como viajes, rutas, cursos de informática y de empleo y otras acciones de tiempo libre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios