26 de octubre: apunten esta fecha si quieren seguir disfrutando de su TDT
La liberación del Dividendo Digital hace que 32.000 edificios de la región equipados con sistemas monocanales o centralitas programables deben empezar cuanto antes a adaptar sus instalaciones de antenas colectivas
martes 21 de octubre de 2014, 10:43h
El proceso de liberación del Dividendo Digital, que supone una reubicación de las frecuencias de televisión en la banda 800MHz para dejarla libre para las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 4G, hace necesario realizar adaptaciones en las instalaciones de antena colectiva de los edificios y, de este modo, continuar recibiendo la oferta completa de canales de televisión. En Castilla-La Mancha, unos 32.000 edificios equipados con monocanales o centralitas programables deben realizar las adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva lo antes posible. Generalmente, estos edificios suelen ser de tamaño medio o grande. Esta adaptación de instalaciones afecta a unos 700.000 castellano-manchegos; sin embargo, el 64% restante de la población solo será necesario que sintonice su televisor, a través del menú de su mando, para buscar la nueva ubicación de los canales. Esto es debido a que habitan en viviendas unifamiliares -dotadas con antena individual que dispone de sistemas con amplificadores de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión- o en edificios de menor tamaño que también suelen utilizar este sistema. Este proceso tiene que realizarse antes del 1 de enero de 2015, fecha en la que ya todos los programas de televisión emitirán únicamente por la nueva frecuencia asignada, y por lo tanto los edificios que no hubieran adaptado su antena colectiva podrían perder algunos canales de televisión.
26 de octubre: fecha clave en el proceso
El 26 de octubre de 2014, los programas de televisión comenzarán a emitirse a través de las nuevas frecuencias asignadas en el Plan Técnico de la TDT. En ese momento, todos los ciudadanos, tanto los que viven en edificios afectados como los que no, tendrán que sintonizar sus televisores para localizar las nuevas frecuencias en las que se emitirán a partir de ese día los programas de televisión.
Plan de ayudas
Las ayudas se solicitarán una vez realizadas las actuaciones y están destinadas a las comunidades de propietarios de un edificio o conjunto de edificios de viviendas sujeto al régimen de propiedad horizontal, y que tengan instalado un sistema de antena colectiva basado en monocanales o en una centralita programable. Además, solo podrá solicitarse una subvención por cada comunidad de propietarios. Las comunidades de propietarios deberán disponer de NIF (código H-) y ser titulares de una cuenta bancaria a su nombre donde se ingresará el importe de la ayuda. La cuantía máxima de estas ayudas oscila entre los 100 euros para las actuaciones en centralitas programables y entre 150 y 550 euros en el caso de actuación sobre amplificadores monocanal, según el equipamiento adicional que se tiene que instalar.
Antenas Sateli SL informa sobre la adaptación
Antenas Sateli SL, ubicada en Avenida Francisco Aguirre 133 de Talavera, es una empresa preparada para afrontar las adaptaciones necesarias para abordar con garantías el dividendo digital y que hace necesario recolocar en otras frecuencias los canales de TDT afectados. Para ello, Antenas Sateli SL recuerda que las adaptaciones que se realicen en comunidades de propietarios estarán subvencionadas por el Plan de Ayudas y la cantidad subvencionada dependerá del tipo de cabecera. Las cabeceras monocanales alcanzarán los 350 euros mientras las centrales programables estarán subvencionadas con 100 euros. Para optar a ellas es necesaria la factura de la empresa instaladora homologada en el registro de instaladores, el justificante de pago (transferencia o talón nominativo) y el boletín de instalación de la empresa homologada.