La Plataforma en Defensa de los Río Tajo y Alberche manifestó que el trasvase de 114 hectómetros cúbicos aprobado el 10 de octubre por la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura “no se atiene a derecho, puesto que incumple lo establecido en la legislación relativa al travase y al Plan de Cuenca del Tajo”. Así, explican que según la información de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), nos encontramos en nivel 3 y la reserva mínima de los embalses de Entrepeñas y Buendía ya es de 400 hm3, siendo la decisión de trasvase de la ministra.
De la misma forma, recalcan que “el volumen máximo a trasvasar sería de 20 hc3 al mes y no los 38 aprobados. Con estas y otras premisas, el colectivo asveró que “la decisión de trasvasar 114 hm3 en el último trimestre del año 2014 es ilegal y supera en 54 hc3 la cantidad máxima que podía autorizarse”. La Plataforma considera que estamos en un escenario con “una legislación amañada”, donde las decisiones se toman por la Comisión del trasvase en función de la normativa vigente o la derogada, “según cual favorezca mayores volúmenes trasvasados hacia el Segura”.
Ante este panorama de “inseguridad jurídica para la cuenca del Tajo”, la normativa introduce un “enrevesado y contradictorio régimen transitorio cuyo único objetivo es trasvasar el máximo de agua posible al Segura, sea cual sea la situación de la cabecera del Tajo”. Por ello, la Plataforma del Tajo de Talavera exige la revisión del trasvase aprobado, recordando que la cabecera del río está con las menores reserva de los últimos cinco años, mientras que los del Segura están con el segundo mayor nivel de llenado de los últimos 55 años.
Finalmente, este nuevo trasvase supondrá, según el colectivo, “vaciar la cabecera y dejar en precario las necesidades de los pueblos y ciudades ribereños”, lejos de la seguridad jurídica que hace unos meses repetía la consejera.