www.lavozdeltajo.com
'San Jerónimo' entrega sus premios a la recuperación del patrimonio histórico-artístico

'San Jerónimo' entrega sus premios a la recuperación del patrimonio histórico-artístico

jueves 24 de abril de 2014, 20:02h

Escucha la noticia


La Asociación de Vecinos San Jerónimo entregó sus XIII Premios de Patrimonio correspondientes al año 2013 en un acto que tuvo lugar en el Centro Cultural 'Rafael Morales'. El acto, conducido por el periodista Francisco Madinabeitia, comenzó con la conferencia de Juan Ignacio Mera, director de la Escuela de Arquitectura de Toledo, titulada 'La caja de siete lados'. En la ponencia, el arquitecto planteó la reflexión sobre qué es una casa; determinando que ninguna es igual que otra, al tiempo que enumeró los elementos arquitectónicos que las distinguen y la utilidad práctica o artística que cada ve en ellos. Luego, el secretario de la asociación, Antonio Jiménez, procedió a la lectura del fallo de los premios.

El reconocimiento en el terreno privado fue para una vivienda de obra nueva en la calle Río Tajo, número 23, valorando la integración del edificio en el entorno, la armonización de las cornisas con las viviendas colindantes y la disposición de elementos de cerámica talaverana. Los propietarios son José María Amor y Visitación Librán, mientras que el proyecto y la dirección son de Ignacio Robledo y la dirección técnica de David Díaz-Masa. En la iniciativa pública el premio fue para la Iglesia del Salvador de los Caballeros, por su rehabilitación como espacio abierto para uso cultural. En este templo se han rescatado los estilos románico, gótico, renacentista, barroco y neoclásico, así como se ha valorado el inicio de la recuperación de las pinturas que aparecieron en el ábside de esta joya mudejar. En esta obra, se reconoció a la arqueóloga Cristina Lázaro, la dirección técnica de Cristina Sánchez y Gloria Tejedor, y el proyecto y dirección de Gonzalo Bauluz.

También presenciaron el acto, el presidente del colectivo organizador, José Luis Prado; el vicepresidente de la Diputación, Jaime Ramos; y la primera teniente de alcalde, María Rodríguez, quien destacó el esfuerzo público y privado por revitalizar el casco antiguo y defendió “la lección de historia de la manos de técnicos y arqueólogos” en la rehabilitación del Salvador.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios