www.lavozdeltajo.com
Primera donación multiorgánica del año en el Hospital "Nuestra Señora del Prado"

Primera donación multiorgánica del año en el Hospital "Nuestra Señora del Prado"

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El Hospital General '”Nuestra Señora del Prado” de Talavera, ha realizado con "éxito" la primera extracción multiorgánica del año registrada en el centro sanitario. Se trata de un caso singular y un ejemplo de generosidad y agradecimiento ya que la donante había recibido un órgano en vida. En la donación de hígado y córneas realizada recientemente, ha intervenido un equipo de una quincena de profesionales compuesto por especialistas en Radiología, Oftalmología, Neurología, enfermeros, auxiliares de enfermería, celadores, así como personal de la UVI y de la Coordinación Trasplantes. La nueva coordinadora de trasplantes del Hospital de Talavera, Ruth Corpas, ha destacado que “esta donación demuestra la solidaridad de los pacientes y familiares, cada vez más conscientes de la importancia de la donación de órganos como un gesto altruista que puede salvar vidas a otras personas que necesitan con urgencia un trasplante”.

En este sentido, la dorctora Fran Árbol, coordinadora de trasplantes hasta el mes de enero pasado, ha agradecido a las familias que en una situación tan dolorosa como el fallecimiento de una persona querida, decidan dar su consentimiento para la extracción. Ambas insisten asimismo en la necesidad de comunicar en vida la intención de donar los órganos para que de este modo, llegado el momento, no surjan dudas a la familia a la hora de autorizarlo.

La donación de órganos en Talavera

El Hospital de Talavera obtuvo la acreditación para la extracción de órganos por muerte encefálica en 1996, contabilizando desde 2002 un total de 40 donantes. En 2008 comenzó a registrarse la donación de sangre de cordón habiendo registrado desde entonces un total de 644 donaciones.

Por otra parte, la acreditación para el implante de tejido óseo se obtuvo en el año 2010 habiendo realizado desde entonces 23. Por último, en 2013 se registraron un total de 86 donaciones de médula ósea.

Para continuar alcanzando estas cifras y concienciar a la población sobre la importancia de la donación de órganos, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales mantiene activas varias campañas divulgativas en diversos soportes, como son #CLMSíDona en redes sociales y cartelería digital.

Premio de la ONT a la sanidad de Castilla-La Mancha
Esta donación multiorgánica realizada en el Hospital de Talavera contribuye al galardón que ha otorgado la Organización Nacional de Trasplantes a la Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha. El premio, anunciado en Talavera la pasada semana por el Dr. Rafael Matesanz, reconoce el importante incremento en la tasa de donación registrado en Castilla-La Mancha en el último año que sitúa a la comunidad en la media nacional, por delante de Cataluña, Madrid, Valencia o Canarias. Según los datos correspondientes al año 2013, la tasa de donación en Castilla-La Mancha ha sido de 34,7 donantes por millón de habitantes, lo que nos sitúa, por primera vez en la historia, en la media nacional -que es de 35,1- y supone un incremento del 25,9 por ciento respecto al año anterior.

El galardón lo recogerá el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, el próximo 24 de marzo en el Ministerio de Sanidad, en un acto que presidirá S.A.R. el Príncipe.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios