A nivel local, destacan también la limpieza o la falta de aparcamientos como principales reivindicaciones.
M. García / R. García | Miércoles 23 de abril de 2014
La sociedad talaverana se muestra bastante pesimista en cuanto a la situación económica actual y manifiesta un gran descrédito hacia la clase política en general, presentando una visión de futuro poco esperanzadora. En lo referente de forma concreta a la ciudad de Talavera destacan la suciedad de las calles o la falta de aparcamientos como problemas con soluciones más asequibles.
El verano siempre ha sido una época del año, por estadística, que viene a aliviar las cifras del paro de cualquier pueblo o ciudad. Este hecho siempre redunda en un descenso del número de parados gracias a los trabajos temporales, que dan un respiro a muchas familias. De esta forma, en muchas casas logran obtener un ingreso extra con el que llegar al negro final de mes que sacude a muchos hogares españoles. Cabe añadir que a pesar de que baja el número de parados, también lo hace la calidad de los contratos, tratándose en su mayor parte de trabajos que implican unas condiciones laborales precarias.
Sin embargo, la situación del mercado laboral en nuestra ciudad es tan complicada que ni siquiera cumple la tendencia general de producirse una bajada del paro durante los meses estivales. Este pasado julio se cerraba en Talavera presentando unas cifras negativas con respecto a otros municipios, incrementándose este dato en 97 personas. Así, el mes de agosto ha comenzado en la Ciudad de la Cerámica con una cifra global de 14.504 ciudadanos parados.
Atrás quedan aquellos días en que el vocablo 'paro' podía traer consigo connotaciones más positivas, cuando los trabajadores reclamaban y luchaban por unos derechos sociales y laborales. Dentro del contexto actual, este término es uno de los más temidos por la sociedad en general, y en especial por la talaverana, que es testigo y protagonista de las complicadas condiciones por las que están atravesando. Tras cinco meses consecutivos de bajadas, que hacían augurar un feliz desenlace en el camino hacia la recuperación económica, este julio se rompían todos los esquemas al quedar fuera Talavera de la bajada a nivel regional y nacional.
El problema del paro se convierte en uno de los mayores enemigos de la sociedad, siendo la máxima preocupación de los vecinos talaveranos. Innumerables familias tienen, mínimo, a uno, cuando no son todos, de los miembros en situación de desempleo, motivo que impulsa a que esto sea una de las principales obsesiones de los ciudadanos. El culpable de todos los males que vienen sacudiendo a los hogares desde hace ya largos meses es la crisis; una crisis que ocasiona problemas en la economía y que por consecuencia provoca la disminución de los empleos. Esta situación, según la opinión de nuestros vecinos, se debe a la gestión de los políticos, culpables de no haber sabido gestionar de forma apropiada los aprietos que presenta la ciudad.
Comprobamos que las preocupaciones de la población son similares tanto a nivel local como a nivel nacional, estando los mayores temores relacionados con el paro y la corrupción de los políticos. Aunque muchos talaveranos han querido destacar otros problemas de nuestra ciudad como son la falta de limpieza o la intranquilidad futura ante la falta de prestaciones sociales.
Noticias relacionadas