Fernando Jou destaca la contribución de este taller a la dinamización de la economía local y a la creación de empresas y empleo en el municipio
David Martínez | Miércoles 23 de abril de 2014
Un total de 14 alumnos del taller de empleo ‘Miguel de Cervantes’ de El Toboso está recibiendo formación en las especialidades de hostelería y turismo e industrias agroalimentarias y elaboración de productos agroalimentarios, dentro de los talleres de empleo promovidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha que buscan el posterior establecimiento de proyectos de emprendimiento.
El delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Toledo, Fernando Jou, acompañado del alcalde de El Toboso, Marciano Ortega, ha realizado una visita al municipio con el fin de conocer el desarrollo de este taller de empleo, que tiene una duración de seis meses y ha contado con una subvención del Ejecutivo regional de 155.398 euros.
Fernando Jou ha señalado que las materias impartidas en el taller de empleo de El Toboso son “parte fundamental” del Plan de Inversión y Creación de Empleo (PICE), en el que “la presidenta María Dolores Cospedal ha establecido las líneas maestras” para lograr generar riqueza y empleo en Castilla-La Mancha.
De esta forma, el delegado provincial ha reseñado que con la puesta en marcha de estos talleres de empleo se están creando puestos de trabajo no solamente durante los meses que dura cada taller, sino de una forma prolongada mediante los proyectos de emprendimiento que los alumnos lleven a cabo una vez finalice su período de formación.
Jou ha afirmado que la hostelería y la industria agroalimentaria representan “uno de los productos más atractivos y de mayor valor desde el punto de vista turístico”, un sector que “tiene un gran potencial para un municipio como El Toboso y para el conjunto de la economía castellano-manchega”.
En ese sentido, el representante de la Junta ha destacado la contribución del taller de empleo ‘Miguel de Cervantes’ a “la dinamización del tejido empresarial local, además de a la creación de pequeñas y medianas empresas que posteriormente se consoliden como un nicho de empleo en El Toboso”.
Noticias relacionadas