La floración de dos millones de cerezos del Valle del Jerte es una experiencia digna de admirar. Es imposible olvidar cómo las flores blancas visten sus laderas con lo que parecen pequeñas nubes de algodón, cubriéndolo todo.
El Valle del Jerte ya ha iniciado su proceso de floración, tiñendo el paisaje de blanco y dando lugar a uno de los espectáculos más famosos de la primavera —vídeo y fotos al final de la información —.
Tras la floración, las primeras cerezas llegarán dentro de 35 o 40 días y las picotas se esperan para junio, aproximadamente, según el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte.
Lo ideal para ver la floración es hacer un recorrido por todos los pueblos que componen el Valle del Jerte, así se puede disfrutar de diferentes perspectivas, informan desde Turismo Valle del Jerte.
"Hay que tener en cuenta que, normalmente, no florecen todos los cerezos a la vez, si no que primero florecen los que están en las zonas más bajas, a menor altitud, y a medida que van pasando los días van floreciendo los cerezos del resto de zonas, acabando con la floración de las zonas más frías o de mayor altitud".
PUEBLOS CON ENCANTO. El Valle del Jerte es de naturaleza pero también verás interesantes pueblos que aún conservan sus casas y barrios medievales.
GARGANTA DE LOS INFIERNOS. Además de cerezos, el Valle del Jerte ofrece otros espacios naturales que no debes perderte. Uno muy conocido es la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos
GASTRONOMÍA . Y no te olvides de comer sabrosos platos como las truchas a la jerteña, las patatas revolconas, los sapillos de leche y las mermeladas artesanales de cereza, higo, frutos del bosque
El presidente de la DOP Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, ha destacado que tienen "buenas perspectivas" para esta campaña. Según ha explicado, las condiciones climáticas de este año, con lluvias abundantes y temperaturas más frías, han provocado un "ligero retraso" en la floración con respecto a campañas anteriores, recoge Europa Press.
Sin embargo, Tierno ha señalado que esta situación es "natural y beneficiosa para el cultivo, ya que contribuye a un desarrollo óptimo de los cerezos y puede favorecer una producción de mayor calidad". Par más información (rutas, etc), consulta la página web de Turismo Valle del Jerte.