La Fundación Quirónsalud ha llevado a cabo una nueva edición del programa Stay Healthy en Toledo, impactando a un total de 900 jóvenes de entre 12 y 16 años. Esta iniciativa, que se ha desarrollado en seis centros educativos de la ciudad, tiene como objetivo promover hábitos de vida saludables entre los adolescentes, cubriendo temas de gran relevancia como la salud mental, el sueño, la salud digital, las adicciones a sustancias y la nutrición.
Desde su puesta en marcha en 2018, Stay Healthy ha sido una herramienta clave para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de adoptar comportamientos que favorezcan su bienestar y calidad de vida, tanto a corto como a largo plazo.
El programa se compone de talleres presenciales en los que participan psicopedagogos y profesionales sanitarios, quienes transmiten información científica adaptada al currículo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), resolviendo dudas y dando respuestas a los problemas y preocupaciones más comunes entre los adolescentes.
En esta edición, el IES María Pacheco, el Colegio Maristas Santa María y el IES Azarquiel fueron algunos de los centros que repitieron participación, mientras que se sumaron nuevos centros como el Colegio Mayol, el CIFP Toledo y el CPEE Ciudad de Toledo. En total, se impartieron 36 talleres, cubriendo cinco temáticas clave de la salud juvenil. De estos, 12 se centraron en la salud mental, tema que fue el más solicitado por los institutos, seguido de 8 talleres sobre el sueño, 7 sobre salud digital, 5 sobre adicciones a sustancias y 3 sobre nutrición.
Cada taller estuvo dirigido por una psicopedagoga y complementado por la participación de hasta siete profesionales sanitarios del Hospital Quirónsalud Toledo, incluidos médicos, psicólogos, enfermeros y auxiliares de enfermería. Estos expertos ofrecieron sus conocimientos y experiencias propias, brindando a los estudiantes una visión más cercana y real de los problemas de salud que se tratan.
Carmen, una de las expertas que impartió los talleres, destacó la importancia de estos encuentros: “No es lo mismo que los jóvenes lean una noticia o escuchen a sus padres desaconsejando el uso excesivo de las pantallas, a que un profesional en persona les explique cómo les afecta la luz azul en las horas previas a dormir. Estos talleres les hacen recapacitar sobre sus propios hábitos y les marcan el camino para mejorar su salud de hoy y de mañana.”
El programa Stay Healthy ha tenido un gran impacto en toda Castilla-La Mancha, alcanzando a más de 1.600 estudiantes en los últimos meses, distribuidos en varios centros educativos de Ciudad Real y Toledo. Con la participación de más de 189 profesionales sanitarios y más de 1.400 centros educativos inscritos en toda España, Stay Healthy se ha consolidado como un referente en educación para la salud, obteniendo incluso el Accésit en la categoría de Mejor iniciativa de sensibilización y/o prevención en los Premios Afectivo Efectivo.