NACIONAL

Iberdrola y Kansai amplían su alianza para impulsar la electrificación global

EXPANSIÓN

La colaboración se centra en proyectos de redes eléctricas y energías renovables en diversos países

La Voz del Tajo | Viernes 21 de febrero de 2025

Iberdrola y la compañía eléctrica japonesa Kansai han anunciado la ampliación de su colaboración estratégica con el objetivo de acelerar la electrificación en distintos países. Esta alianza se centrará en la identificación y desarrollo de nuevas oportunidades en redes eléctricas y energías renovables, reforzando la presencia y el liderazgo de ambas compañías en la transición energética.

Este acuerdo supone un paso más en la consolidación de la relación entre ambas empresas, que ya comparten inversiones en proyectos clave. Entre ellos destaca el parque eólico marino Windanker, ubicado en el mar Báltico, y la empresa británica Electricity North West (ENW), que opera la red de distribución eléctrica en el Reino Unido. La ampliación de su colaboración responde a la voluntad de ambas compañías de fortalecer su apuesta por un modelo energético más sostenible y eficiente.

La alianza se refuerza tras la reciente coinversión en Windanker, un parque eólico offshore con una capacidad instalada de 315 MW, cuya entrada en funcionamiento está prevista para el último trimestre de 2026.

En este proyecto, Iberdrola mantiene una participación mayoritaria del 51% y es responsable de su operación y mantenimiento, mientras que Kansai posee el 49% restante. Además, en el ámbito de las redes eléctricas, ambas empresas participan en Electricity North West (ENW), donde Iberdrola controla el 88% del capital y un consorcio liderado por Kansai mantiene el 12%.

Iberdrola se ha consolidado como un referente global en el sector energético gracias a su modelo de negocio sostenible y su fuerte apuesta por las energías renovables. Desde 2001, la compañía ha invertido más de 160.000 millones de euros para desarrollar un sistema energético limpio, seguro y competitivo.

Por su parte, Kansai, la segunda mayor eléctrica de Japón y una de las más grandes de Asia, ha establecido el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, apostando por la expansión de fuentes renovables y la mejora de la eficiencia energética en todas sus actividades.

Esta ampliación de la colaboración con Kansai se enmarca en la estrategia de Iberdrola de crear alianzas internacionales para acelerar la descarbonización de la economía y garantizar un crecimiento sostenido sin comprometer su solidez financiera. En los últimos meses, la compañía ha cerrado acuerdos de gran relevancia en el sector energético. Entre ellos, destaca su alianza con Masdar, con la que prevé coinvertir hasta 15.000 millones de euros en proyectos de energía eólica marina e hidrógeno verde en Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, iniciando esta colaboración con el parque eólico Baltic Eagle en Alemania.

Además, Iberdrola ha avanzado en su estrategia de optimización de activos con la venta de 8.400 MW de ciclos combinados de gas en México, una operación valorada en 6.200 millones de dólares. En el ámbito de la movilidad sostenible, la compañía ha establecido una joint venture con BP para desplegar 11.700 puntos de carga rápida en España y Portugal, además de desarrollar una planta de hidrógeno verde de 25 MW, la mayor de España. También ha fortalecido su presencia en energía eólica marina a través de un acuerdo con Energy Infrastructure Partners para coinvertir en el parque Wikinger y ampliar su cartera en este sector.

Otros hitos recientes incluyen la alianza con GIC para la expansión de redes eléctricas en Brasil, una operación valorada en 430 millones de euros, así como la venta de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu a EDF y STOA. Estas iniciativas reflejan la estrategia de Iberdrola de consolidar su liderazgo en el sector renovable y en la infraestructura eléctrica global, asegurando su crecimiento y contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas