La estafa conocida como "El hijo en apuros" vuelve a estar en auge en España, según ha alertado la Policía Nacional. Este fraude, que no es nuevo, ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses, afectando a numerosas familias. Los ciberdelincuentes han perfeccionado su técnica mediante el uso de tecnología avanzada, incluyendo inteligencia artificial, para hacer sus mensajes más convincentes y engañar a los padres.
La estafa comienza con un mensaje de texto, generalmente por SMS o WhatsApp, en el que los estafadores se hacen pasar por el hijo u otro familiar cercano de la víctima. En el primer contacto, el delincuente asegura que ha perdido o le han robado su teléfono, lo que justifica el uso de un nuevo número. A continuación, solicita ayuda urgente, generalmente en forma de una transferencia bancaria inmediata.
Mensajes como "Papá, me han robado el teléfono, necesito que me ayudes con un pago urgente" son comunes en este tipo de fraude. El objetivo es jugar con las emociones de los padres y generar una sensación de urgencia que impida que verifiquen la identidad de la persona que les está escribiendo.
El Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional ha detectado casos en los que los estafadores han solicitado cantidades que van desde los 300 euros hasta sumas mucho mayores.
La Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones para que los ciudadanos no caigan en esta trampa:
Verificar la identidad: Antes de realizar cualquier transferencia, es fundamental intentar comunicarse con el hijo o familiar a través de su número habitual o de otra vía confiable.
Desconfiar de los mensajes alarmantes: Cualquier solicitud de dinero con urgencia debe ser vista con precaución.
Evitar compartir información personal en redes sociales: Los delincuentes suelen recopilar datos sobre sus víctimas para hacer que el engaño sea más creíble.
La evolución tecnológica ha permitido que los ciberdelincuentes refinen sus estrategias. La Policía ha detectado el uso de inteligencia artificial para generar mensajes con un lenguaje natural más convincente e incluso imitar voces en algunos casos. Esto supone un desafío mayor para los ciudadanos, que deben estar más alerta que nunca ante este tipo de fraudes.
Ante el auge de esta estafa, las autoridades instan a la población a mantenerse informada y extremar las precauciones. Si se recibe un mensaje sospechoso, se recomienda contactar directamente con el familiar en cuestión y, en caso de duda, avisar a la Policía para evitar ser víctima de este engaño.