NACIONAL

Febrero atípico en España: calor primaveral, DANA y calima en pleno invierno

Sol y nubes - Foto: Pixabay

EL TIEMPO

Para finales de semana, una masa de aire más fresca podría provocar un descenso generalizado de temperaturas, devolviendo el ambiente a valores más acordes con la época del año

La Voz del Tajo | Martes 18 de febrero de 2025

Con la llegada de la segunda quincena de febrero, nos acercamos al final del invierno climatológico, pero las condiciones meteorológicas en España estarán lejos de las habituales para esta época del año.

Según Samuel Biener, experto de Meteored, se espera un ambiente primaveral debido a la irrupción de masas de aire templadas procedentes del Atlántico, lo que alterará el patrón meteorológico habitual.

UN CHORRO POLAR ONDULADO Y CAMBIOS EN LA ATMÓSFERA. El chorro polar, una corriente de aire que circula a gran velocidad en la alta atmósfera, presentará variaciones en su trayectoria, permitiendo la movilidad de borrascas y anticiclones.

Mientras las altas presiones se fortalecerán entre Europa del Este y Rusia, las borrascas profundas se desplazarán hacia el norte de Europa. Sin embargo, algunos frentes lograrán penetrar en la dorsal anticiclónica que dominará España, provocando cambios en el tiempo.

Además, la semana estará marcada por la llegada de dos vaguadas que, al separarse del chorro polar, formarán DANAs (Depresión Aislada en Niveles Altos) o borrascas frías, lo que podría traer precipitaciones y otros fenómenos meteorológicos inusuales para esta época del año.

CHUBASCOS, CALIMA Y TEMPERATURAS ANÓMALAS. Entre hoy y mañana, un sistema frontal afectará a Canarias con chubascos, mientras que también se registrarán lluvias en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía. En la Costa Brava, el viento de levante podría generar precipitaciones débiles o moderadas.

El miércoles, una DANA provocará chubascos en el oeste y nubosidad en otras zonas del interior peninsular. Además, se espera la llegada de polvo sahariano, especialmente en el este y Baleares, impulsado por una pequeña baja al suroeste de la península.

Las temperaturas serán significativamente más altas de lo habitual para febrero, con máximas que podrían superar los 20 °C en varias capitales e incluso acercarse a los 25 °C en Andalucía y zonas del Cantábrico. Las heladas quedarán restringidas a las zonas de montaña, con valores más propios de finales de marzo o principios de abril.

UN POSIBLE CAMBIO DE TIEMPO A FINALES DE SEMANA

El jueves se prevé como una jornada de transición antes de la llegada de un nuevo frente el viernes. Este sistema podría cruzar la Península de oeste a este, dejando precipitaciones generalizadas, especialmente en la vertiente atlántica, el Cantábrico y zonas del Pirineo.

Durante el fin de semana, se espera la formación de una nueva DANA o borrasca fría sobre España, lo que podría generar más lluvias en la costa mediterránea. Aunque los efectos de este fenómeno aún deben confirmarse, en principio no se esperan condiciones meteorológicas adversas. En Canarias, los vientos alisios predominarán, manteniendo una situación más estable.

Para finales de semana, una masa de aire más fresca podría provocar un descenso generalizado de temperaturas, devolviendo el ambiente a valores más acordes con la época del año.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas