El alcalde, José Julián Gregorio, ha explicado que los presupuestos de Talavera de la Reina para 2025 ascenderán a 85.009.275 euros, lo que supone 11.019.765 euros más con respecto a 2024, y lo que se traduce en un 14,89 por ciento más que el pasado año.
En rueda de prensa junto al concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso, ha calificado estos presupuestos de "históricos en cuanto a su cuantía, y ambiciosos en cuanto al gran número de inversiones y de nuevos programas que se pondrán en marcha desde las diferentes concejalías", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
También, como ha subrayado el alcalde, "son unos presupuestos sólidos y equilibrados", como así lo ha dictaminado la Intervención Municipal, "que ha informado favorablemente nuestra capacidad de pago para hacer frente a los gastos y devolver la deuda contraída".
Con respecto a las inversiones, el alcalde ha avanzado que se han previsto importantes actuaciones por valor de 6.734.674,48 euros, frente a los 2.406.400 euros del año pasado 2024; "esto significa que hemos aumentado las inversiones un 179,87 por ciento más".
En ese sentido, Gregorio ha avanzado que buena parte de las inversiones se destinarán a la mejora y recuperación del patrimonio talaverano; de hecho, para la rehabilitación de la Casa de los Canónigos, "contamos con proyectos de obras que suman ya 500.000 euros".
Para la rehabilitación y terminación de la muralla destinaremos 2.591.657,48 euros, "y para nuestra querida Basílica del Prado, 300.000 euros".
La limpieza tiene un apartado destacado en estos presupuestos, por lo que se adquirirán camiones de recogida selectiva por valor de 850.000 euros, y para nuevos contenedores se destinarán 450.000 euros.
Para el arreglo de caminos públicos de acceso a la ciudad se han previsto 150.000 euros, "un 50 por ciento más que el año anterior", y "seguiremos reponiendo la pavimentación, asfaltado y acondicionamiento de las calles y vías urbanas de la ciudad con 400.000 euros, un 33 por ciento más que 2024.
Para adquirir mobiliario público y de parques y jardines, o maquinaria industrial como la renovación de la flota del parque móvil municipal, "destinaremos 30.000 euros", algo que en presupuestos anteriores no se había contemplado.
"Éstas son algunas de las inversiones que llevaremos a cabo en este año, por más de 6,7 millones y que muchas vienen a mantener y engrosar el patrimonio municipal que es de todos los talaveranos".
Por otra parte, Gregorio ha indicado que se va a invertir en mejorar la ciudad, "cambiando su fisonomía y poniendo orden, por fin, a la penosa situación que hemos sufrido con el anterior gobierno en cuanto a la limpieza".
En ese sentido se ha referido al nuevo contrato de limpieza, "que está en trámite de adjudicación, por valor de casi 6,5 millones, supondrá un antes y después para nuestra ciudad".
También se han mejorado los contratos de gestión de los centros sociales, las instalaciones deportivas, la Casa de Acogida, "y un sinfín de servicios básicos fundamentales para nuestro tejido social".
Gregorio ha comentado que el presupuesto de Medioambiente "va a experimentar un importante incremento del 30 por ciento", algo que va a cambiar el paisaje verde y nuestros parques y jardines.
Para el alcalde "Talavera va a ser una ciudad más amable y apetecible para vivir, porque vamos a mejorar su aspecto, pensando también en proyectos como el AVE que será una realidad antes que después".
El alcalde ha indicado que el gasto en bienes y servicios asciende a 25.698.466,52 euros, que contrastan con los 22.400.387,41 euros del año pasado. "Esto supone un incremento de 3.298.079,11 euros; es decir, un aumento del 14,72 por ciento con respecto a 2024".
Por otra parte, el alcalde ha apuntado que con estos presupuestos "se da por corregido el desequilibrio presupuestario", a expensas de la liquidación definitiva del ejercicio 2024, que se arrastraba con el ejercicio 2022 y que se cifró por la Intervención municipal en 3.740.728,53 euros.
"Estoy muy satisfecho con los presupuestos de 2025 porque es evidente que la rápida actuación de este equipo de Gobierno en la gestión de este Ayuntamiento, ha comenzado a dar sus frutos".
A renglón seguido ha precisado que el equipo de Gobierno ha previsto "realidad en los gastos, y sin embargo, no hemos reducido un ápice la calidad de los servicios públicos municipales, y los hemos hecho sostenibles, más eficaces y eficientes".
Algo que, ha indicado Gregorio, "lo hemos hecho sin aumentar la carga fiscal, congelando los impuestos y además, hemos introducido numerosos cambios en las ordenanzas fiscales para ampliar el marco de bonificaciones y exenciones tributarias, con el objetivo de dinamizar e impulsar la economía de Talavera y aliviar el esfuerzo tributario de las familias talaveranas".