Este jueves ha abierto sus puertas oficialmente en Toledo el Centro de Emprendimiento, Orientación, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE) de Castilla-La Mancha, que cuenta con 13 profesionales y forma parte de la red centros del Sistema nacional de Empleo, formada por un total de 20 de estas instalaciones.
Un centro que ha sido inaugurado por el presidente de la Comunidad Autónoma, Emiliano García-Page, en un acto en el que también han intervenido el director del Sepe, Gerardo Gutiérrez, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
Ha sido esta última quien ha destacado que han sido 15.000 las orientaciones que hizo en 2024 el Servicio Público de Empleo en Castilla-La Mancha, lo que supone 42 orientaciones al día, por lo que ha esperado que este centro sirva para seguir creciendo y acompañando "a muchas personas".
Personas, que, según ha subrayado, "habrán notado las buenas cifras que acompañan a la región", tales como el crecimiento de sociedades mercantiles por encima de la media nacional, que se esté a punto de cerrar "el mejor año" en exportaciones o el crecimiento de la inversión extranjera.
"Todo eso tiene que recalar en las personas de Castilla-La Mancha con el fin de que no se vayan fuera de la región", ha indicado, para agregar que la región ha conseguido desde 2015 "dos hitos" al ser la segunda comunidad en el descenso de tasa de paro femenina de todo el país y donde más ha descendido la tasa de paro juvenil y ha crecido el empleo en este sector.
Para el director del Sepe, Gerardo Gutiérrez, este centro de orientación, junto a los otros 19 que hay en el todo el país, son una red de encuentro físico y virtual donde se esta fortaleciendo el acompañamiento a lo largo de toda la vida laboral, tanto de las personas como de las empresas.
Ha puesto en valor que sea la primera vez que en España se esté creando empleo con "mucho valor añadido", ya que sectores como educación, sanidad o innovación están creciendo por encima del 20 por ciento. "Es la primera vez que se incrementa de forma exponencial el empleo en actividades que dan al mercado de trabajo un valor añadido", ha refirmado.
Lo que le ha llevado a decir que "no hay un problema de desempleo en general en España" lo que, bajo su punto de vista, quiere decir que las políticas de empleo deben hacerse "con un trabajo de bisturí y con más intensidad" porque los ámbitos donde ha una intervención del personal orientador "la empleabilidad de las personas crece de forma exponencial".
Finalmente, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha manifestado que ese centro "es la guinda" a todo el trabajo de recuperación llevado a cabo por su Gobierno desde 2015. "El caso fue tremendo porque estos servicios estaban totalmente desmantelados cuando tomamos posesión", ha dicho.
Es por ello por lo ha afirmado que en un mundo como el actual hay que "presumir mucho" de esta oficina y del servicio que presta. "Enhorabuena de verdad porque creo que venís haciendo un trabajo extraordinario", ha dicho a sus integrantes.
"Aquí pasan cosas de las que realmente nos tenemos que sentir muy orgullosos en España porque estamos viviendo un tiempo récord de población, de empleo y de creación de empresas. Es decir, hay perspectiva, hay mucho futuro y hay estabilidad", ha sostenido.
Finalmente, García-Page ha señalado que el reto está ahora en saber encontrar "los caminos correctos" desde los jóvenes que comienzan su vida laboral a la recualificación. "Encontrar ahora la intermediación, yo diría que es más importante que nunca", ha concluido.