'Apadrina una teja'. Así se llama la innovadora iniciativa que se está llevando a cabo en la localidad de La Solana (Ciudad Real), donde más de 2.500 tejas están disponibles para ser apadrinadas con el objetivo de recaudar fondos que permitan financiar las obras de la parroquia de San Juan Bautista. Así lo ha indicado el párroco Óscar Casas en una declaraciones a Europa Press y que recogen La Voz del Tajo.
La iglesia ha lanzado una iniciativa con el objetivo de recaudar hasta 50.000 euros. Para apadrinar una teja, cualquier persona o familia interesada deberá realizar un pago de 20 euros, y su nombre será registrado de manera permanente en el libro de honor de la iglesia trinitaria.
Cada relato tiene su origen, y en esta ocasión, el párroco de este pueblo de Ciudad Real relata que el inicio se dio con unas goteras que evidenciaban el deterioro de la estructura del tejado del crucero de la iglesia. "Vimos que la mejor solución era recuperar la estructura original del tejado".
El antiguo convento trinitario del templo de San Juan Bautista de la Concepción sufrió una devastadora destrucción durante la Guerra Civil, cuando actos vandálicos arruinaron completamente el crucero y provocaron el hundimiento de la bóveda, dejando todo "destruido". En los años 70, se tomó la decisión de convertir este lugar en una parroquia; "lo cubren en la medida en la que pueden los medios de la época y, 50 años después, eso ha dado la cara con problemas estructurales de goteras y problemas gordos".
Al iniciar la obra, el párroco ha señalado que "nos encontramos con que la estructura no solamente del crucero, de lo que es la cúpula o la falsa cúpula que había, sino que además las capillas laterales estaban muy afectadas". Debido a esta situación, fue necesario desmontar toda la techumbre del crucero y de las capillas laterales para abordar el problema desde su raíz, implementando una nueva estructura de hierro y levantando el antiguo cimborrio, una especie de torre pequeña situada sobre la cúpula central.
Óscar Casas ha comentado que el presupuesto ha aumentado considerablemente y que ya llevan cerca de un año y medio realizando diversas actividades con la comunidad parroquial para recaudar fondos. Además, ha indicado que el equipo encargado de la recaudación de fondos decidió apadrinar las más de 2.500 tejas que se instalarán en el cimborrio del convento.
La parroquia registrará la colaboración de cada persona o familia con la obra del convento. Todos los apadrinamientos se documentarán en un Libro de Honor, el cual será conservado en el archivo parroquial. Según los espacios diseñados por la arquitecta, se indicará el nombre y la ubicación de cada teja.
Los interesados tienen la opción de visitar la iglesia de Santa María para realizar el pago de su teja de manera directa, o bien hacerlo a través de una cuenta bancaria. En cualquiera de las dos modalidades, se proporcionará un pequeño certificado que servirá como constancia de su colaboración. Además, el sábado 22 de febrero, se ofrecerá atención al público en un pequeño estand durante la Feria del Stock de La Solana.
Se han recibido numerosas solicitudes de donativos, según ha señalado el párroco, quien también ha mencionado que se desea incluir a quienes colaboran en un libro que quedará como testimonio para la historia, tanto de los habitantes del pueblo como de aquellos que vienen de fuera. "La intención es mantener el patrimonio religioso y cultural de La Solana", agregó.
"Alrededor de 2.500 tejas son necesarias y, sinceramente, no estamos seguros de si lograremos reunir la cantidad completa. Ojalá que la gente se motive y podamos alcanzar las 2.500 tejas, lo que significaría, en efecto, 50.000 euros", ha expresado Casas.
"La vida eterna" representa la fecha límite para colaborar. Según ha destacado el párroco, "no hay fecha límite. Cuando Dios quiera. Las iglesias estamos siempre en tanda, entonces para quien quiera colaborar con las tejas, pues tenemos aquí obra para mucho tiempo". Además, ha instado a las empresas a unirse a esta causa, y algunas ya han expresado su interés. "Nosotros llamamos a las puertas de todo el mundo".
'Apadrina una teja' es un proyecto en La Solana (Ciudad Real) que permite a las personas apadrinar tejas para recaudar fondos destinados a las obras de la parroquia de San Juan Bautista.
El objetivo es recaudar hasta 50.000 euros para financiar las obras necesarias en la iglesia, que incluyen la reparación del tejado y la estructura del templo.
El costo para apadrinar una teja es de 20 euros, y el nombre del padrino será registrado en el libro de honor de la iglesia.
Los interesados pueden apadrinar una teja visitando la iglesia de Santa María para realizar el pago directamente o mediante una transferencia bancaria. Se proporcionará un certificado como constancia de colaboración.
Durante la Guerra Civil, el antiguo convento trinitario sufrió actos vandálicos que destruyeron completamente su estructura, lo que llevó a problemas significativos en su techumbre y bóveda.
Se están desmontando las techumbres afectadas y se está implementando una nueva estructura de hierro, además de levantar el antiguo cimborrio sobre la cúpula central.
No hay una fecha límite específica; el párroco ha mencionado que siempre hay oportunidades para colaborar mientras continúen las obras.
Todas las colaboraciones serán registradas en un Libro de Honor que quedará archivado en la parroquia, indicando el nombre y ubicación de cada teja apadrinada.
Sí, se han recibido numerosas solicitudes de donativos y también se espera que empresas se unan a esta causa para ayudar con las reparaciones necesarias.
Este proyecto busca mantener y preservar el patrimonio religioso y cultural de La Solana, involucrando tanto a los habitantes locales como a quienes visitan el pueblo.