SUCESOS

Intentan aprobar el examen teórico de conducir con un sistema de comunicación oculto

¡PILLADOS!

La Guardia Civil ha sorprendido a cuatro personas de entre 20 y 43 años de edad utilizando este método

LVDT | Jueves 06 de febrero de 2025

Efectivos del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Albacete han identificado y denunciado a cuatro personas por el uso de dispositivos de intercomunicación no autorizados durante las pruebas teóricas para la obtención del permiso de conducir de la clase B.

Los implicados, con edades comprendidas entre los 20 y 43 años, tres de ellos residentes en Albacete y uno en Álava, ocultaban sofisticados sistemas electrónicos con los que recibían las respuestas del examen en tiempo real.

Las irregularidades fueron detectadas en los centros de examen de Hellín y Albacete durante las labores de inspección y control realizadas por agentes de la Guardia Civil en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT).

Cada uno de los infractores portaba un equipo compuesto por una microcámara camuflada, receptores, inductores y un microauricular insertado en el oído, lo que les permitía transmitir imágenes del examen a una persona en el exterior, quien les dictaba las respuestas correctas.

Gracias a esta intervención, los infractores no lograron superar la prueba teórica, evitando así que pudieran obtener el permiso de conducir sin acreditar los conocimientos requeridos. La Guardia Civil ha destacado que estas prácticas representan un grave riesgo para la seguridad vial, ya que podrían permitir la circulación de conductores sin la preparación adecuada.

El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) y el Destacamento de Tráfico de Hellín han formulado las correspondientes denuncias ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Albacete. Estas acciones se enmarcan en el artículo 77 de la Ley de Seguridad Vial, que sanciona el uso de dispositivos de intercomunicación en exámenes de conducción como infracción muy grave.

Desde la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, en vigor desde el 21 de marzo de 2022, este tipo de infracciones conlleva una multa de 500 euros y la imposibilidad de presentarse nuevamente al examen durante un periodo de seis meses. La Guardia Civil mantiene una vigilancia constante en este tipo de pruebas para garantizar la legalidad y seguridad en el proceso de obtención del permiso de conducir.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas