La consultoría británica Oxford Economics ha emitido un pronóstico muy alentador para las economías de España y Portugal en 2025, destacando su solidez en contraste con las perspectivas menos optimistas de otros países de la Unión Europea.
Según el informe, ambas naciones se perfilan para seguir brillando en medio de una eurozona en crisis, gracias a una serie de factores que les han permitido superar vulnerabilidades macrofinancieras de larga data.
Oxford Economics subraya que, en comparación con otras economías periféricas, España y Portugal cuentan con una perspectiva demográfica más favorable, lo que contribuye a un optimismo renovado sobre su crecimiento a largo plazo.
La consultoría destaca además que el crecimiento de estos países ha sido impulsado por el dinamismo de sus sectores de servicios, el auge del turismo y unos sólidos flujos migratorios netos que han ayudado a sostener la demanda interna y la inversión.
El informe rememora que el año pasado España se posicionó como la economía de mayor crecimiento del mundo, mientras que Portugal, tras atravesar un período de debilidad a mediados de 2024, cerró el ejercicio con resultados positivos.
Estos logros, junto a importantes cambios estructurales que han acompañado a las expansiones cíclicas, han permitido que ambos países se sitúen en una posición ventajosa.
De cara al futuro, Oxford Economics prevé que España y Portugal crecerán a un ritmo similar al de la eurozona durante la próxima década, superando las expectativas anteriores que los ubicaban entre los países con peores resultados, junto a otras economías del sur de Europa como Grecia e Italia.