Responsables de la Guardia Civil en Toledo han mantenido una reunión con los afectados por el desalojo urgente de los pabellones oficiales, previsto para el 15 de febrero, con el objetivo de informarles sobre las gestiones realizadas en cuanto a ayudas para el realojo y dar respuesta a sus inquietudes.
En el encuentro, se han detallado las acciones llevadas a cabo tanto por la Guardia Civil como por diversas administraciones públicas. En particular, se ha informado a los afectados sobre las capacidades propias y externas disponibles para ofrecer soluciones habitacionales y se les ha ofrecido orientación en cuanto a los procedimientos a seguir.
Desde el anuncio del desalojo, se ha establecido contacto con las 75 familias afectadas para conocer su situación y necesidades. De estas, 46 han solicitado apoyo en la búsqueda de un alojamiento alternativo. Para ello, se ha habilitado la Oficina de Apoyo al Afectado por el Desalojo, que ha facilitado un correo electrónico y un número de teléfono para atención directa. Además, se ha dispuesto de un equipo especializado para gestionar las solicitudes.
Durante la reunión, se ha presentado un panorama detallado de las opciones disponibles para las familias afectadas. En cuanto a las capacidades propias de la Guardia Civil, se ha informado que se ofrecen ayudas para la mudanza a través de la Dirección General de la Guardia Civil. Además, se han habilitado 70 pabellones en la provincia de Toledo, con un total de 25 ubicados a menos de 60 kilómetros de la ciudad, y se ha puesto a disposición la residencia de unidad en Toledo, tanto en modalidades individuales como compartidas.
En el ámbito de las capacidades externas, diversas administraciones y empresas inmobiliarias se han sumado al esfuerzo de encontrar soluciones. La Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha coordinado con empresas del sector la oferta de 51 viviendas en régimen de alquiler para uso individual y familiar. Asimismo, el Ayuntamiento de Toledo, en colaboración con la Diputación Provincial, ha gestionado la disponibilidad de seis viviendas adicionales en la capital. Aunque algunas iniciativas aún están pendientes de confirmación, se espera que las opciones habitacionales se concreten en los próximos días.
El desalojo debe completarse antes del 15 de febrero, por lo que las familias afectadas dispondrán de la información más detallada a través de la Oficina de Apoyo creada para tal fin. Durante los próximos días, se les proporcionará acceso a las soluciones habitacionales disponibles y se les ayudará a concretar los detalles para el realojo, con el objetivo de garantizar que todas las familias cuenten con una alternativa de vivienda antes del plazo establecido.
Las autoridades locales y regionales continúan trabajando en coordinación para resolver esta situación de manera urgente, priorizando el bienestar y la estabilidad de las familias afectadas.