Con 105 habitaciones y un servicio de estancias diurnas, este centro generará cerca de 75 puestos de trabajo en Mora y su comarca
Redacción La Voz del Tajo | Miércoles 23 de abril de 2014
El delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Toledo, Fernando Jou, anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha sacará a licitación la gestión de la Residencia de Mayores de Mora el próximo año 2014, un proyecto “de trascendental importancia” en el que el Ejecutivo venía “trabajando desde hace tiempo”.
Así lo avanzó Jou en rueda de prensa celebrada en Toledo, junto al director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, Juan José García Ferrer, y el alcalde de Mora, Emilio Bravo, en la que destacó que este anuncio responde a la política de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, centrada “en los que más necesidades tienen”.
Fernando Jou recordó que el Gobierno regional ha invertido en estos dos años en torno a 110 millones de euros por año en residencias de mayores, y detalló que la residencia de Mora “técnicamente cuenta con todos los adelantos posibles”, con 105 habitaciones, además de un servicio de estancias diurnas.
Una residencia, prosiguió, que se construyó por un importe de 14.265.195 euros y que costó amueblarla 747.000 euros. “Algo totalmente desproporcionado”, calificó Jou, quien señaló que, si la misma residencia se hubiese construido hace ocho meses, habría costado 12.085.132 euros, y que si “se hubiese adaptado tanto los materiales como el tipo de construcción a las necesidades reales de los mayores”, el coste habría sido de 8.780.185 euros.
En ese sentido, apuntó que en el año 2006 el consejero de Sanidad del anterior Gobierno regional aseguró que la residencia se abriría en 18 meses, cuando finalmente se terminó de construir en el año 2010. Por tanto, agregó, “cuando el actual Gobierno tomó posesión llevaba terminada un año y el anterior Gobierno nunca la puso en marcha”.
El delegado provincial advirtió de que el anuncio de licitación de la Residencia de Mayores de Mora “no obedece a ningún tipo de presión” que pueda haberse ejercido “por parte de algunos colectivos”, una presión que a su juicio “lo único que ha hecho ha sido entorpecer el trabajo” para sacar adelante el proyecto.
De este modo, hizo referencia a la recogida de firmas por parte del PSOE de Mora para pedir la apertura del centro, las cuales “se entregaron hace un par de semanas, y en un par de semanas no se consigue que este proyecto se ponga en marcha y sea una realidad”, apostilló.
El anterior Gobierno decidió abrir otras residencias
Por su parte, Juan José García Ferrer informó de que la Residencia de Mora se recepcionó el 10 de marzo de 2010, por lo que el anterior Gobierno tuvo 16 meses para poder ponerla en marcha “y decidió no hacerlo”, mientras que sí optó por abrir otras residencias como la de Mota del Cuervo (Cuenca).
García Ferrer afirmó que cuando comprobó el estado de las instalaciones de la residencia constató, como decían los informes técnicos, que “tenía problemas en el parqué, porque estaba levantado”, y hubo que pedir que se hicieran “los arreglos necesarios para su viabilidad”. “Este Gobierno, por lo tanto, está velando por la conservación de la misma desde ese momento y por exigir que la misma estuviera en las condiciones en que debería de estar en el momento de hacer sido recepcionada”, añadió.
El director general recordó que, cuando el actual Ejecutivo tomó posesión, “Castilla-La Mancha estaba en una situación de quiebra técnica”, por lo que fue necesario hacer una reestructuración de las políticas de priorización del gasto y de inversión en servicios sociales, lo cual fue posible gracias al Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, sin el que hoy no se podría haber anunciado la licitación de la Residencia de Mora.
De esta manera, indicó que tras realizar “una reestructuración de los recursos en residencias de mayores”, iniciar “un proceso de transformación del modelo de estancias temporales” y avanzar “en un modelo de atención sociosanitaria durante todo este tiempo”, se encontró “la fórmula para hacer viable” esta residencia, para la que se invertirán 50 millones en 25 años –más de dos millones al año- y se generarán cerca de 75 puestos de trabajo en Mora y su comarca.
Además, García Ferrer apuntó que a su llegada el actual Gobierno se encontró con una lista de espera de 1.975 personas para plazas en residencias de mayores en la provincia de Toledo, una lista de espera que se ha reducido hasta llegar a las 464 personas. “Esto es lo que la presidenta Cospedal decía que es hacer mas con menos; y esas 464 van a ser muchas menos con la apertura de la Residencia de Mora”, concluyó.
Noticias relacionadas