Así termina la zona del embarcadero del Talak muchos fines de semana. (Foto: LA VOZ DEL TAJO.)
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
El Ayuntamiento de Talavera ha movido ficha respecto al punto de encuentro de la zona de la Alameda alejando el botellón de las inmediaciones del río y delimitando el lugar de reunión durante los fines de semana. De esta forma, la nueva ubicación está, desde el pasado fin de semana, a 20 metros del área que se autorizó en 2009, para la práctica del botellón, tal y como confirmó el concejal de Juventud, Javier Porras, acompañado en la rueda de prensa por los de Protección Ciudadana y Movilidad, Gerardo Pérez de Vargas, y el de Medio Ambiente, Florencio Gutiérrez. Este proyecto ha estado consensuado con las asociaciones vecinales, el Consejo de la Juventud y el Club de Piragüismo Talak.
Para delimitar el lugar se han utilizado vallas para evitar el acceso de vehículos y evitar así focos de excesivo ruido, de la misma forma que se reserva un espacio mayor detrás de la piscina de La Alameda cerca del embarcadero que utiliza el club deportivo. De esta forma, se evitará que haya “cristales rotos en el embarcadero”, dijo Porras, refiriéndose al vandalismo de algunos jóvenes que lanzan botellas y otros residuos contra las barandillas de la ribera del Tajo. En esta reubicación los jóvenes contarán con contenedores de reciclaje de envases y vidrio, así como con más iluminación y mejor mobiliario urbano. Pérez de Vargas también añadió que la vigilancia policial aumentará y se aplicarán las normativas municipales en cuanto a lanzamientos de basura al río.
BOTELLÓN. El concejal de Protección Ciudadana explicó que los botellones improvisados durante la época de invierno en las zonas del párking del Nuevo Centro o los parques de Roma, Europa y La Covacha ya están controlados y apenas han continuado, recordando la labor de la Policía Local para evitar este tipo de reuniones los fines de semana. “El trabajo de vigilancia y control está dando sus frutos”, señaló, al tiempo que adelantó que están estudiando con Juventud la posibilidad de crear un punto dijo de encuentro para el invierno, pero “es un proyecto que saldrá adelante cuando lo permita la situación económica”, así “se evitaría el regreso de los jóvenes a plazas y calles, perturbando el descanso de los vecinos”.
Noticias relacionadas