NACIONAL

Luqui informa de la puesta en marcha de cursos formativos en pro de la empleabilidad

La concejala de Empleo durante la comparecencia. (Foto: J.F.)
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
La concejala de Empleo, Marisol Luqui, insistió en el esfuerzo del equipo de Gobierno para “buscar empresas donde haga falta” para que se instalen en la ciudad. En la línea de la creación de empleo, Luqui recordó que entre las acciones locales de empleo se ha contratado ya a 55 personas para trabajar en el servicio de piscinas y próximamente se hará con otras 55 para las zonas rurales desfavorecidas. En este último caso podrían ampliarse a otras 35 más. La edil dijo que estas acción son una ayuda importante para las familias talaveranas y, sobre todo, para las que se encuentran “en una situación extrema”. De hecho, aseguró que para estas contrataciones “se rigen por criterios sociales, más que nunca”.

La delegada de Empleo adelantó que se están diseñando dos cursos formativos dirigidos a personas desempleadas de los barrios talaveranos en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos. Así, se desarrollará uno de alfabetización informática básica orientado a la búsqueda de empleo y otro a la realización de entrevistas de trabajo y elaboración de currículum vitae. Estas dos acciones no tendrán coste para las arcas municipales, ya que según dijo Luqui se realizarán desde Ipeta. Esta iniciativa surge del estudio del Plan de Empleo por Barrios que ha desarrollado su Concejalía, en el que se ha detectado esta demanda.

Luqui dijo que se tendrán también en cuenta las propuestas del sector juvenil, para lo que se implantará un punto de acogida de información y recordó que Ipeta dispone de muchos servicios, como el chat virtual y de orientación laboral, para asesorar y dirigir hacía la salida más adecuada para su inserción en el mercado laboral. La concejala manifestó que se ha detectado importantes carencias en este orden en el barrio de Patrocinio, un aspecto que se adecua a la formación académica. “Son aspectos que se han detectado y que vamos a corregir”, explicó. Dentro de las políticas activas de empleo recordó el Plan de Orientación Laboral y aseguró que la labor de los orientadores laborales en el servicio de empleo regional va a continuar, ya que se concederá una nueva dotación presupuestaria para este fin. Estos contratos, dijo Luqui, son de carácter temporal y se sufragan con fondos estatales y comunitarios.

Noticias relacionadas