Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
La semana pasada el Mercado Nacional de Ganado colgó el cartel de ‘cerrado’ después de celebrar la última sesión antes de trasladarse de las inmediaciones del Polígono Torrehierro, junto a la A-5, al recinto Talavera Ferial (TF). La concejala del ramo, Alicia Godoy, justificó el traslado como un cambio “obligado por las circunstancias de adaptarse a los nuevos tiempos”. La delegada también defendió que la revitalización para el ferial, al tiempo que se ahorra en el presupuesto, ya que el coste anual del Mercado rondaba los 500.000 euros. Godoy señaló que TF reúne todas las condiciones que necesitan los ganaderos y que son similares a las que tenían en el mercado, refiriéndose, por ejemplo, a la disposición de sistemas para las videoconferencias para estar en contacto con otras lonjas de España. A su juicio, funcionará como “un punto de encuentro”, para hacer negocio y estar en contacto, al tiempo que defendió que será “más cómodo y más práctico”, al estar dentro de Talavera. La concejala dijo que las instalaciones estaban en perfecto estado, pero que “no llegaban animales”. La realidad es que desde las 50.460 cabezas que se contabilizaron en 2003 se bajó hasta las 40.000 de 2004 y estuvo a cero hasta 2009 por las restricciones debido a la detección de la enfermedad de las vacas locales. En 2010 entraron algo más de 5.300 animales y el año pasado 3.403. El viceportavoz del Gobierno local, Jaime Ramos, dijo que “los ganaderos tienen que estar contentos con los compromisos adquiridos por Cospedal con el sector primario”. Para ellos se han reservado las oficina en Talavera Ferial.
PSOE. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Gutiérrez, señaló a Lago como culpable de "cargarse 700 años de historia del Mercado Nacional de Ganado" y le acusó de no estar capacitado para encontrar un lugar para que se siga celebrando. En cuanto a la posibilidad de continuar con la actividad en las instalaciones de Talavera Ferial, Gutiérrez aseveró que es una opción que queda descartada por las restricciones de la normativa.
Noticias relacionadas