En un primer aviso se informará al conductor de la infracción y si es reincidente, se sancionará con 200 euros a los usuarios con la ITV caducada y con 500 euros con la ITV denegada.
David Martínez | Miércoles 15 de marzo de 2017
El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha adelantado que la DGT controlará a aquellos coches que no hayan renovado o tengan denegada la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), mediante los lectores de matrículas en las ciudades. En un primer aviso se informará al conductor de la infracción y si este es reincidente, se sancionará con 200 euros a los usuarios con la inspección caducada y con 500 euros con la ITV denegada.
En este sentido, Serrano ha indicado que la mediada se llevará a cabo a través de campañas periódicas y que puede entrar en vigor "inmediatamente" porque las cámaras lectoras ya están instaladas. Asimismo, ha añadido que Tráfico ya realiza este tipo de controles por medio de los radares, al tiempo que ha recordado que "un coche que no tiene seguro no puede pasar la ITV".
"Como, a pesar de lo que se piensa, la DGT no tiene afán recaudatorio, lo que vamos a hacer en un primer momento es informar, concienciar y comunicar a aquellos usuarios que no tengas la ITV pasada y, si a pesar de esto se sigue teniendo la responsabilidad de ir por las carreteras con ese tipo de vehículos, se procederá al segundo paso que es la sanción", ha explicado.
Además, ha indicado que también en los paneles de información de la carretera se pondrán mensajes de concienciación sobre la necesidad de que el vehículo circule con la ITV renovada.
Serrano ha adelantado esta iniciativa durante la presentación del documento 'Propuestas de seguridad de los vehículos para el nuevo plan estratégico de seguridad vial' en la Fundación MAPFRE. Precisamente este informe recoge los datos de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) que indican que entre 1,5 y 2 millones de vehículos circulan por carreteras con la inspección técnica caducada.
En concreto, los porcentajes de vehículos de distintos tipos que no se sometieron a la inspección en 2015 fueron: motocicletas (58,89%), furgonetas (52%), remolques (48,81%), autobuses (21,20%), turismos particulares (17,71%) y los vehículos de mercancías de más de 3.500 kg (7,44%).
Noticias relacionadas