Varias de las pancartas que pudieron leerse durante el pregón el pasado miércoles. (Foto: J.F.)
Cuerpos docentes de institutos talaveranos también reclamaron ante la Administración regional mejoras en la educación pública.
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
Las protestas que se vienen dando estos días en Talavera en el ámbito de la enseñanza llegaron también hasta el pregón de San Mateo, el miércoles 21, y se convirtieron en las otras protagonistas de la jornada. Desde la inauguración del alumbrado público hasta el tradicional ágape de las autoridades con la pregonera, en la Caseta Municipal, los manifestantes silenciosos caminaron con sus pancartas exigiendo mejoras en la educación pública tras los recortes que se han producido con el inicio de curso. Aunque no restaron protagonismo a una ovacionada Berta Collado, durante el pregón se multiplicaron las pancartas de diferentes comunidades docentes de institutos y colegios talaveranos dirigidas a la Administración regional.
Lemas como 'Por una educación pública digna', 'No tenemos Esperanza, tenemos Dolores', 'Menos mantilla y más plantilla' o 'Se vende enseñanza pública' pudieron leerse en la Plaza de la Comarca durante el particular chupinazo de ferias, ante la sorpresa y el asombro de las autoridades que se dieron cita en el escenario. El consejero de Educación, Marcial Marín, defendió la semana pasada el proyecto del British Council y anunció que seguiría en Castilla-La Mancha. En una nota de prensa informó de que los profesores se habían incorporado ya garantizando así la continuidad de esta enseñanza. Varios días profesores, padres y miembros del AMPA se han manifestado contra la decisión de la Junta de contratar profesores interinos de su bolsa en vez de los que lo hacían hasta ahora, profesores nativos en su mayoría. Pese a ello, Marín apoyó la cualificación de los docentes y desmintió las cifras de parados que se han publicado afirmando que “habrá más interinos ocupando vacantes que el curso anterior”. El consejero hizo un llamamiento a la “tranquilidad” y se mostró dispuesto a sentarse a dialogar, porque “lo que está en juego es el futuro educativo de Castilla-La Mancha”.
Al margen de lo sucedido en el Hernán Cortés con el prestigioso proyecto del Reino Unido, British Council, varios institutos mantienen sus quejas por la disminución del profesorado este curso académico, que en la mayoría de los casos cifran en torno al 10%. Muchas pancartas desplegadas en el pregón pedían la dimisión del consejero si no se buscan soluciones inmediatas.
Noticias relacionadas