Lago inauguró la Feria de Artesanía en los Jardines del Prado. (Foto: J.F.)
El regidor talaverano inauguró el I Mercado Tradicional y de Artesanía en los Jardines del Prado.
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
El alcalde de Talavera, Gonzalo Lago, inauguró el I Mercado Tradicional y de Artesanía en los Jardines del Prado, en la tarde previa al pregón de San Mateo. El primer edil dijo que su equipo de Gobierno cree en “la unidad de todos para favorecer en momentos de crisis la situación económica y llegar a una salida”. En este evento, que cuenta con 130 casetas, participan artesanos y comerciantes de todo el país, incluidos muchos de nuestra región y nuestra provincia, como Bargas, Toledo, Mora, Talavera o Puente del Arzobispo. Lago agradeció la presencia de todos en pro de “una feria mejor” y adelantó que aunque “no nos ha dado tiempo, en mayor traeremos en fin último de las ferias: la agricultura y la ganadería”. Respecto a la organización y coordinación de ferias, Lago alabó el trabajo del concejal José Julián Gregorio y destacó que “estamos ahorrando, somos austeros, no despilfarramos y hacemos más con menos”. El alcalde dijo que se ha reducido el presupuesto de San Mateo un 30% y se da más servicio a los talaveranos. En su mensaje a los talaveranos, le aconsejó “disfrutar de unos días de relax y de descanso”, haciendo un llamamiento a dejar la política aparcada estos días.
En su paseo por todas las casetas artesanales, Lago probó lo mejor de la gastronomía española y comprobó como se fabrican los objetos de nuestra tierra. En esta visita, apreció artículos con más de 300 años de antigüedad en el stand de cerámica de 'El Carmen”. Martín Fernández, coordinador de la feria, dijo que en ferias posteriores aumentará en cantidad y calidad este evento, ya que en esta ocasión la premura no les ha permitido llegar a todo el sector. Extremadura, Galicia, Asturias, Cataluña, Andalucía o Madrid, son otras regiones presentes en esta primera feria. Adaya es la empresa organizadora y ha contado con un presupuesto cero, asumiendo las costas del evento.
El concejal de Festejos y Cultura, José Julián Gregorio, dijo que componer una feria de esta magnitud es de una “gran complejidad”, aunque confió en su éxito, así como en todos los servicios que se pueden ofrecer al público. Los Jardines del Prado tendrán también teatro y monólogos para “acercar la cultura al público”. Antes de concluir, el alcalde remató diciendo que su petición al santo es que “la feria sea tranquila y nos ayude a reactivar la economía y todo el mundo participe en una ciudad abierta como Talavera”.
FRACAMAN. Lago hizo una valoración del enfado de FRACAMAN (Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha) y Asociación Provincial de Artesanos por el desarrollo de esta feria diciendo que “lo único que quiero es unir a todo el mundo. El alcalde aseguró que esta federación fue invitada, a través del presidente Roberto Perea, pero “creyeron que debían atender a FARCAMA (Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha). “Nosotros lo respetamos, que también respeten ellos”. Perea mostró su malestar considerando que estos productos son procedentes de la reventa y además la mayoría importados y dijo que, “acciones como ésta hacen un flaco favor a la artesanía”.
Noticias relacionadas