El encuentro se produjo en la sede de la asociación naturalista Ardeidas. (Foto: J.F.)
El nuevo partido político está perfilando aún los cabezas de lista en las provincias españolas.
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
La nueva formación política EQUO fue presentada en sociedad en nuestra ciudad la semana pasada a cargo de los integrantes de la mesa de la provincia de Toledo. Para el portavoz provisional de la mesa, Roberto Colino, “Talavera tiene entidad importante para la elaboración de lista y resolución de problemas”. “Queremos que esta ciudad esté presente”, apuntó. EQUO presentó un “proyecto horizontal, de participación social que persigue la ecología y la equidad social”, continuó; “no es la idea de partido verde sino un espacio verde europeo con ideas ecológicas, de organización social, de sistema económico, de justicia democrática, de participación real y de renovación de políticas viejas”. EQUO está abierto a todos los ciudadanos, siempre que aporten ideas y sean interesantes; “no se necesitan avales para formar parte de las listas”, apuntó Colino. La pretensión de esta formación es dar a la sociedad la posibilidad de organizarse de otra manera, “que haya participación y se corrijan todos los desequilibrios que el sistema tradicional político y económico está arrastrando”. Aunque el adelanto de las Elecciones Generales les ha reducido mucho la agenda, Colino aseguró que sigue con “la misma ilusión en la oferta de su proyecto”.
A nivel nacional el que encabezará la lista será Juan López de Uralde, ex director de Greenpeace, aunque todavía se están perfilando los cabezas de lista en las diferentes provincias. EQUO no son siglas, son la fusión de varios conceptos como ecología, equidad y equilibrio, tal y como explicó Roberto Colino.
Aunque manifestó que su principal preocupación no es el número de votos que se consiga, el portavoz dijo que la prioridad es “contar con la alternativa frente al panorama político actual”, “un proyecto sólido, de participación que cree y consolide ideas”. En esta línea, Colino explicó que hay partidarios del 15-M en sus filas, aunque este movimiento espontáneo nació en mayo, mientras que EQUO lo hizo en febrero. De esta forma, aclaraba que habrá seguidores del 15-M que les apoyen en sus ideas y otros que no, ya que no son opciones que van unidas.
Otros frentes en los que luchará EQUO son el calentamiento global, la pobreza extrema, la carrera armamentística, la reforma fiscal, las energías renovables y los derechos de los animales.
Noticias relacionadas