El viceportavoz del equipo de Gobierno de Talavera, Santiago Serrano, aseguró que en el Debate del Estado de la ciudad que tendrá lugar el próximo lunes se va a demostrar “quién está trabajando por Talavera, qué proyectos se han conseguido y los que están por lograrse, además del futuro que tiene Talavera por delante y la hoja de ruta que tenemos marcada para los próximos años”.
Serrano avanzó que el debate servirá para hacer una radiografía de la ciudad, “y veremos cómo estamos desde el comienzo de la legislatura, haremos balance de lo que hemos cumplido de nuestro programa y del decálogo de proyectos irrenunciables para la ciudad que se ha aprobado recientemente”, además de exponer el proyecto de ciudad “que tenemos para Talavera”.
Según lo establecido en el Reglamento Orgánico del Pleno, el alcalde, Jaime Ramos, abrirá la sesión el próximo lunes a las cinco de la tarde, y realizará una exposición sobre la situación de la ciudad y las líneas maestras de su acción de gobierno. A continuación, se someterá a debate su intervención, y podrán hacer uso de la palabra los portavoces de los grupos políticos (en orden de mayor a menor representación en el pleno), y en su caso, los concejales no adscritos, que serán los primeros en tomar la palabra, (los concejales no adscritos podrán intervenir pero en el mismo turno de palabra).
Al finalizar las intervenciones de cada portavoz, el alcalde dispone de un turno de réplica estimado en 15 minutos, a lo que seguirá la réplica de los portavoces en un tiempo no superior a 5 minutos. Por último, el alcalde levantará la sesión.
El reglamento contempla que el portavoz del equipo de Gobierno pueda ceder su turno de palabra al alcalde. Una vez se levante la sesión, se inicia un periodo de 48 horas para presentar propuestas por parte de los grupos municipales, que se votarán en un pleno extraordinario en el que no habrá debate.
JUNTA DE GOBIERNO
En rueda de prensa, Santiago Serrano informó de los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local, entre los que se encuentra la adjudicación de la enajenación de parcelas del patrimonio público de suelo, por valor de 14.788 más IVA. Se trata de una parcela situada en el PERI-10 de Patrocinio de una extensión de 279 metros cuadrados y que obedece a la oferta de suelo público que se realizó con el objetivo de obtener fondos para hacer frente a la sentencia por la expropiación de la Plaza Juan de Herrera.
También se aprobó la transferencia de un pago a Ipeta de los gastos derivados del Plan Extraordinario de Empleo hasta el 31 de agosto y por importe de 2.158.425,40 euros. Habría que sumar los gastos del resto del plan de empleo del mes de septiembre y octubre, en caso de que algunas tareas finalizasen el próximo mes.
Por otra parte, se ha dado luz verde a un convenio de colaboración con la asociación Amibichos para el control de la colonia felina en el edificio de propiedad municipal de la antigua Clínica La Milagrosa, que contempla el acceso a este inmueble para que los miembros del colectivo puedan realizar el control de esta plaga, en los que respecta a vacunas y alimentación, algo que no va a suponer coste para las arcas municipales.
A preguntas de los periodistas sobre las quejas de algunos vecinos y empresarios de la ciudad sobre la cobertura de telefonía móvil, el viceportavoz explicó que desde el Ayuntamiento se está en contacto con operadores de telefonía, sobre todo con los que están acometiendo instalaciones de fibra óptica y de telefonía en Talavera.
Conversaciones en las que ha participado el alcalde junto con los responsables de dichas operadoras, “aunque el margen de maniobra del ayuntamiento depende de la voluntad de las operadoras; hemos puesto en su conocimiento los problemas que nos han trasladado los talaveranos y empresarios, y estamos tratando de buscar las mejores soluciones posibles”.
Serrano avanzó que hay operadoras que han mostrado interés por la instalación de fibra óptica en polígonos industriales, “y además está aprobada la regeneración del polígono Torrehierro en el DUSI y en una moción en el Pleno, con lo que estamos a al espera de la resolución del DUSI para saber si vamos a poder llevarla a cabo con fondos europeos o con fondos propios”.
Subrayó también que en el caso de la obertura y la fibra óptica desde el equipo de Gobierno se está en contacto permanente con las operadoras, “para unificar la demanda de vecinos y empresarios y poder dar una solución conjunta y lo más rápido posible”.