En la mañana de este jueves ha tenido lugar una rueda de prensa en la que Ciudadanos ha trasladado las dos mociones que van a defender para su ejecución en el Pleno Municipal del próximo miércoles.
La primera de ellas está relacionada con el seguimiento de las mociones que se han presentado y se presentarán en el Pleno del Ayuntamiento de Talavera. Las mociones son el instrumento político fundamental con el que cuentan los concejales y grupos políticos con representación en el Consistorio para elevar propuestas y someterlas a su debate y votación en el Pleno. Es la máxima expresión de la diversidad de opciones e ideas que existen en democracia y es por ello fundamental, que las decisiones plenarias no se conviertan en una mera declaración política sin trascendencia ni eficacia por falta de voluntad del Equipo de Gobierno.
Sin embargo, esta situación se ha producido en los últimos meses con varias mociones propuestas y aprobadas, no siendo después desarrolladas. También puede darse el caso de que las medidas adoptadas finalmente no sean totalmente fieles al espíritu de la moción o a los objetivos que perseguía el proponente.
Es conveniente por tanto la creación de un sistema de seguimiento de las mociones aprobadas por el Pleno para conseguir dos objetivos fundamentales:
a) Asegurar el cumplimiento de los acuerdos adoptados.
b) Dotar de la mayor transparencia y publicidad posible a las mociones aprobadas en el Pleno.
Por todo lo expuesto, El Grupo Municipal Ciudadanos-C's Talavera eleva al Pleno para su debate y votación los siguientes acuerdos:
1) Que se inicien las gestiones necesarias para la creación de un sistema de seguimiento de las mociones aprobadas en el Pleno mediante su publicación en la web municipal, de manera que cualquier ciudadano pueda consultar el contenido de las mismas, qué grupo la presenta y su estado de ejecución
2) Este sistema culminará con el rendimiento de cuenta puntualmente al Pleno de la Corporación del trabajo desarrollado en lo que atañe al estado de ejecución de las iniciativas recogidas en las mociones, con una periodicidad trimestral.
Sin embargo, esta situación se ha producido en los últimos
meses con varias mociones propuestas y aprobadas, nosiendo después desarrolladas.
También puede darse el caso de que las medidas adoptadasfinalmente no sean totalmente fieles al espíritu de la moción oa los objetivos que perseguía el proponente.
Es conveniente por tanto la creación de un sistema de seguimiento de las mociones aprobadas por el Pleno para conseguir dos objetivos fundamentales:
a) Asegurar el cumplimiento de los acuerdos adoptados.
b) Dotar de la mayor transparencia y publicidad posible a las mociones aprobadas en el Pleno.
Por todo lo expuesto, El Grupo Municipal Ciudadanos-C's Talavera eleva al Pleno para su debate y votación los siguientes acuerdos:
1) Que se inicien las gestiones necesarias para la creación de un sistema de seguimiento de las mociones aprobadas en el Pleno mediante su publicación en la web municipal, de manera que cualquier ciudadano pueda consultar el contenido de las mismas, qué grupo la presenta y su estado de ejecución
2) Este sistema culminará con el rendimiento de cuenta puntualmente al Pleno de la Corporación del trabajo desarrollado en lo que atañe al estado de ejecución de las iniciativas recogidas en las mociones, con una periodicidad trimestral.
Por otro lado, la segunda moción gira en torno a la plataforma de afectados por el accidente del Alvia en Santiago. La Plataforma de Víctimas del Alvia 04155 lleva luchando por esclarecer las circunstancias en las que se produjo el desgraciado accidente del tren Alvia 04155 con destino a Santiago de Compostela el24 de juliode 2013. En este accidente en el que murieron 81 personas y resultaron heridas otras 145 es el accidente ferroviario más grave de la historia de la democracia española. Dicha Plataforma se constituyó con la intención de reivindicar la verdad y la justicia en sentido amplio, exigiendo también responsabilidades políticas, por los hechos que rodearon al mencionado siniestro.
Nuestra ciudad también se vio afectada por este terrible accidente. Uno de los 78 fallecidos era natural de Talavera de la Reina, Don Luis Miguel Rodríguez Vallejo, tenía 44 años, casado y con dos hijos, y regentaba un taller de coches en el Polígono Industrial Torrehierro.
Un suceso tan grave no puede ni debe quedar en el olvido de las instituciones públicas y de los responsables políticos, y por ello es necesario indagar en las causas y responsabilidades penales y políticas que pudieran derivarse de dicho accidente ferroviario. Al margen de las investigaciones judiciales y las responsabilidades penales que puedan derivarse de ellas, las víctimas siempre han reivindicado la apertura de una Comisión de Investigación Parlamentaria para depurar las responsabilidades políticas y en un ejercicio de responsabilidad es necesario dar nuestro apoyo a esta iniciativa, posicionarnos de su lado dándoles nuestro apoyo expreso.
La Plataforma de Víctimas del Alvia 04155 ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de sensibilidad de las autoridades y una incomprensible situación de desamparo que viola sus derechos más básicos como víctimas y familiares de este terrible suceso. Con esta moción no podemos reparar el daño inmenso que estas personas han sufrido, no podemos hacer justicia, ni esclarecer la verdad de lo ocurrido, pero a través del consenso entre todos los partidos políticos con representación en nuestro Ayuntamiento en un acto de responsabilidad y compromiso contribuimos a reconocer y dignificar a las víctimas y familiares del accidente ferroviario Alvia 04155.
Por todo lo anterior, el Grupo Municipal de Ciudadanos Talavera, presenta para su debate y posterior aprobación en pleno la siguiente:
Dar apoyo expreso a la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155
Que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina reciba a la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155, para conocer sus demandas y reivindicaciones
Solicitar al Gobierno de la Nación que encargue a una comisión de expertos y técnicos independientes la investigación de lo ocurrido.
Solicitar al Gobierno de la Nación la apertura de una comisión de investigación en sede parlamentaria para establecer posibles responsabilidades políticas.