El delegado de la Junta en Toledo, Javier Nicolás, ha trasladado a los alcaldes de la comarca de La Jara que generar empleo y fijar población en las zonas rurales son los objetivos prioritarios que persigue el Gobierno regional con el Plan Especial en la Zona Prioritaria de Talavera y sus Tierras.
Los delegados de la Junta en Toledo y Talavera, Javier Nicolás y David Gómez, respectivamente, han mantenido una reunión en Belvís de la Jara con cerca de una veintena de alcaldes de la comarca de la Jara para informarles sobre el tipo de proyectos y el procedimiento de actuaciones para acceder a la Inversión Territorial Integrada (ITI).
David Gómez recordó que el pasado mes de febrero el presidente, Emiliano García-Page, anunció que el Gobierno iba a poner en marcha un Plan Especial para Talavera y el pasado Consejo de Gobierno aprobó la Delimitación de Zonas Prioritarias con necesidades específicas de desarrollo en las que se implementarán Inversiones Territoriales Integradas (ITI), que en el caso de la provincia de Toledo abarca a un total de 78 municipios de Talavera y sus comarcas: La Jara, Sierra de San Vicente y La Campana de Oropesa.
Tanto Gómez como Nicolás señalaron a los alcaldes que “se trata de identificar proyectos de carácter comarcal y viables económicamente que asienten las bases y los pilares sobre los que se genere actividad económica y el empleo que sirva para fijar la población en nuestros pueblos y evitar que nuestros jóvenes tengan que marcharse en busca de un futuro mejor”.
“Se trata de ver cuáles son los activos de la comarca de La Jara para ponerlos en valor creando los incentivos y las bases necesarias para que se puedan desarrollar, generando riqueza, empleo y fijen la población”, explicó Nicolás.
El responsable de la Junta en Toledo explicó que existen dos tipos de inversiones subvencionables con fondos europeos, unas de carácter público que se nutrirán de líneas europeas como los Leader, Proder, Focal, etc., que en el caso de las zonas prioritarias están incentivadas, y otras para inversiones de iniciativa privada, que se nutrirán fundamentalmente del Plan Juncker, también con mejores condiciones.
En este sentido, Nicolás señaló que además de las reuniones con los alcaldes de estas zonas, se van a mantener reuniones con el tejido social de Talavera y comarca, agentes económicos y sociales y todo tipo de asociaciones.
Javier Nicolás señaló que “desde el Gobierno regional creemos que por su problemática Talavera y sus comarcas tienen que tener un tratamiento especial para, entre todos, intentar revertir la situación” e hizo un llamamiento a los alcaldes para identificar los proyectos que puedan adaptarse a estos fondos europeos, “unas ayudas que van a ser amplias y flexibles para estas zonas prioritarias”.
Esta reunión informativa, a la que estaban convocados todos los alcaldes de la comarca de La Jara, es la primera de una ronda de reuniones que los responsables del Gobierno regional en la provincia de Toledo van mantener con los alcaldes de Talavera y su entorno, la comarca de la Sierra de San Vicente y la comarca de Campana de Oropesa, así como con los agentes sociales y económicos y asociaciones de estas mismas zonas.