NUESTRA GENTE

Las preciadas joyas de las cofradías talaveranas

Javier Fernández | Miércoles 24 de febrero de 2016

El pasado 23 de febrero se inauguraba la exposición de Arte Cofrade 'Cofradías y Hermandades a la luz del Evangelio', que estará abierta al público hasta el próximo 6 de marzo en 'El Salvador' y que puede visitarse de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. El presidente de la Junta de Cofradías de Talavera, Ángel Mariano García-Loarte, fue el encargado de abrir esta muestra acompañado por un nutrido grupo de representantes de otras hermandades y del Gobierno local.

Según señaló el secretario de la Cofradía del Cristo Resucitado y coordinador de la exposición, David Miguel, las 12 cofradías han contribuido con la cesión de su patrimonio en esta actividad que comienza a impregnar de olor a Semana Santa las calles de la ciudad.

Miguel manifestó que el título de la muestra viene a explicar “una especie de catequesis que hacemos en la calle en Semana Santa y que ahora trasladamos a la exposición por medio de textos evangélicos y del Vía Crucis representándolas en la advocación de cada una de las tallas”. El coordinador agradeció la contribución de las cofradías para dar sentido a cada uno de los 20 espacios que se han diferenciado, especialmente por la cesión de las imágenes que pueden contemplarse en primera persona y de cerca, como es el caso de Jesús a lomos de la Borriquita, Jesús atado en La Flagelación, el Cristo Resucitado o el Cristo de la Espina volviendo a su templo.

Todas y cada una de las piezas y elementos son cuidados con mimo y esmero por los cofrades y hermanos; así pueden admirarse los faroles de los pasos, el manto del Jesús de la Sentencia, las coronas de las Vírgenes o un rosario con más de 200 años del Santo Sepulcro. “Son elementos que guardan como oro en paño” para mantenerlos con el paso de los años como bienes de las cofradías.


Noticias relacionadas