OPINIÓN

Borregos, lobos y pastores

Felipe Medina

Irene González Moreno | Miércoles 23 de abril de 2014
‘Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada’. AYN RAND (escritora y filosofa) *1905 +1982)

Según la sentencia de Ayn Rand, nuestra sociedad, está patéticamente condenada y ciertamente corrompida. Pero permanecemos estáticos, conformistas y aborregados; como meros componentes de un rebaño a merced de lobos hambrientos, perros sarnosos y pastores sin oficio.

La sociedad, a todos los niveles, como es arto patente, esta muy mal. Tan mal que, si nadie pone remedio a esta agónica e insostenible situación, pronto ocurrirá una catástrofe cuyas fatales consecuencias, pueden estar cerca de un holocausto. No exagero en absoluto: desempleo, explotación, desestabilización social y cultural, caos, inmigración descontrolada, guerras, pandemias, esclavitud, tráfico de blancas, terrorismo, tiranía, despotismo, opresión…
Solo nos queda una esperanza, la del movimiento de indignados 15-M. Probablemente, sean la única herramienta que nos queda para obligar a los mandatarios del mundo a que cambien radicalmente el sistema político, capitalista, consumista y global que nos ha llevado a la total desestabilización, desolación y desastre.

El Movimiento de indignados 15-M es un movimiento ciudadano nacido recientemente en España, concretamente el día 15 de mayo de 2011, con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP y dominio de bancos y corporaciones, así como la auténtica división de poderes y otras medidas democráticas. Aglutina a parados, mileuristas, amas de casa, inmigrantes y ciudadanos en general con un lema: «No somos marionetas en manos de políticos y banqueros». o «Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros». El 15 de mayo en más de cincuenta ciudades la sociedad civil española protesta contra los políticos, inspirado en la revuelta en Grecia de 2008 y también en las Revoluciones y protestas en el mundo árabe de 2010-2011. La manifestación organizada por la plataforma Democracia Real Ya concluye en la madrugada del 16 de mayo cuando fueron desalojados de la Puerta del Sol siendo detenidas 19 personas. El 17 de mayo se volvieron a concentrar 10.000 personas. Los autores del Manifiesto del Movimiento 15M-¡Democracia Real YA! se consideran preocupados e indignados por el panorama político, económico y social existente en España marcado por la corrupción de los políticos, empresarios y banqueros. Esta circunstancia se agrava por la indefensión del ciudadano ante la ausencia de un Estado de derecho.

Reconocen como tal situación hace daño a la sociedad y como mediante la unión de sus miembros es posible construir una sociedad mejor. Por ello sostienen firmemente lo siguiente:
"...Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas..." "...Nosotros los desempleados, los mal remunerados, los subcontratados, los precarios, los jóvenes… queremos un cambio y un futuro digno. Estamos hartos de reformas antisociales, de que nos dejen en el paro, de que los bancos que han provocado la crisis nos suban las hipotecas o se queden con nuestras viviendas, de que nos impongan leyes que limitan nuestra libertad en beneficio de los poderosos. Acusamos a los poderes políticos y económicos de nuestra precaria situación y exigimos un cambio de rumbo..." Comunicado de prensa de “Democracia real YA” (17/05/2011)
“La política es el arte de conseguir que un grupo minoritario abuse de la mayoría y que eso parezca necesario”, es una de las premisas con que más ha insistido el naciente movimiento Democracia Real, ya y precisamente, tal aseveración es la fiel realidad de lo que acontece en España y en casi todos los rincones del mundo, somos un rebaño, alimentado por el conformismo, la falta de coraje y la constante amenaza de lobos sin escrúpulos.

Aún así, y pese a una sociedad con un presente muy complicado y un futuro del todo incierto, hay “borregos” a quienes les molesta el Movimiento de indignados 15-M. Pese a ello, ojala que el colectivo de indignados no decaiga ni un ápice y por el contrario, se acreciente por todos y cada uno de los rincones del planeta. Es nuestra única esperanza, aunque la ceguera de algún sector social, no les deje ver más allá de las pestañas.



Noticias relacionadas