Aunque es de las más jóvenes del país, la Universidad de Talavera ha cumplido sus primeros 20 años de formación académica en la ciudad. Un acto conmemorativo sirvió para homenajear a esta institución que en la Ciudad de la Cerámica hoy día se desglosa en la Facultad de Ciencias Sociales y en la Facultad de Terapia Ocupacional y Enfermería. Autoridades políticas, docentes, estudiantes y personalidades de otros ámbitos de Talavera, la provincia y la región se dieron cita en el salón de actos del antiguo Centro de Estudios Universitarios (CEU) para celebrar este 20 aniversario.
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, aseguró que la apuesta del Gobierno regional por la Universidad de Talavera es “decisiva”, así como dijo que lo mejor de esta institución en la ciudad “está por escribirse y va a hacerse en un futuro muy inmediato”. El alcalde, Jaime Ramos, aprovechó el acto para volver a reivindicar el grado de Informática, una petición que ya ha trasladado al rector y al director general de Universidades, a sabiendas de que el escenario económico y social no es como el de hace veinte años.
Muy clara fue también su postura de “aunar criterios y fuerzas para lograr el objetivo común”, de la misma forma que se consiguió en 1994 con el movimiento ciudadano 'Nosotros Talavera', que aglutinó el sentir de la comunidad educativa, los sindicatos, comerciantes, empresarios, partidos políticos y todos los talaveranos. Antes de finalizar, Ramos agradeció con entusiasmo a “todos los que participasteis y os implicasteis en este proyecto”. En la misma línea, dijo que seguirá con el sueño del fallecido Gonzalo Lago para “ampliar los estudios univesitarios en Talavera”.
Javier Gil, representante de Nosotros Talavera en el acto, recordó que “cuando algo merece la pena de verdad y se unen esfuerzos sin importar ideologías ni la manera de pensar se puede lograr cualquier cosa que nos propongamos”. Por eso, aseveró que “podemos seguir pidiendo todo aquello que creamos que es justo para nuestra tierra”. Antes de finalizar su atención a los medios, Gil recordó que la reivindicación ciudadana sigue pasando por conseguir un campus universitario para Talavera y los prometidos y concedidos estudios de Informática, así como otros que se pidieron desde un principio como Veterinaria.
No faltaron tampoco en el acto las decanas de las dos facultades desde 2009, Vicenta Rodríguez y Begoña Polonio, el director general de Universidades, José Manuel Velasco, y el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado. Este último anunció el destino de 875.000 euros para el Plan de Fortalecimiento Institucional para el curso 2014-2015. Igualmente, señaló que el crecimiento universitario también pasa por los títulos de posgrado, la vinculación de los estudios de Ciencias de la Salud con el Hospital Nuestra Señora del Prado y el desarrollo de la investigación.
HISTORIA. La Universidad comenzó en 1994 ocupando las instalaciones de la Casa de la Cultura, hoy Biblioteca José Hierro, con 270 alumnos, 36 profesores, y las diplomaturas de Terapia Ocupacional, Empresariales y Trabajo Social. Hoy día hay tres titulaciones más: Educación Social, Logopedia y Enfermería, así como 124 profesores y más de 2.000 estudiantes de grado y posgrado.