LOCAL

Ganemos Talavera surge para 'conseguir la Alcaldía para los ciudadanos'

En sus asambleas están definiendo la futura actividad política y el programa electoral con el que concurrirán

Javier Fernández | Lunes 20 de octubre de 2014

La plataforma Ganemos Talavera se presentó en sociedad como un nuevo proyecto político que concurrirá a las próximas elecciones municipales con el objetivo de “ganar la Alcaldía de Talavera para los ciudadanos”. En este movimiento están integrados los partidos de Izquierda Unida y Equo, así como otros colectivos, asociaciones o vecinos de la ciudad que aglutinan diversas ideas, sensibilidades e inquietudes. La militante de IU Marisa Hoyos, el de Podemos, Fernando Ustarroz, y Natalia Hipólito, no adscrita a ninguna formación, ejercieron como portavoces del colectivo. En el acto, se avanzó que el partido liderado por Pablo Iglesias aún no ha decidido integrarse en el nuevo movimiento, pero algunos simpatizantes si han participado activamente en sus asambleas.

Las reuniones de Ganemos de Talavera, de periodicidad quincenal, comenzaron a celebrarse el 28 de agosto. Habitualmente asisten a las mismas entre 50 y 60 personas para ir dando forma a su futura actividad política que concluya con un programa electoral. Hipólito manifestó que sus bases se fundamentan en principios como la democracia, la ética política, la honestidad, la transparencia, la defensa de lo público, el interés por el bien común, la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades y la participación ciudadana. De momento, no han decidido quien liderará esta formación plural.

Entre sus objetivos están el buscar garantías para “un futuro para Talavera, defendiendo lo público y al servicio de la ciudadanía”, al mismo tiempo que lucharán por “evitar el enchufismo, el amiguismo y el clientelismo político”. Sus premisas también discurren por convertirse en la alternativa a más de 30 años de gobiernos del PSOE y del PP, considerando que “son los que nos han llevado a la situación actual de desempleo, empobrecimiento, desigualdad y deterioro de los servicios públicos”.


Noticias relacionadas