LOCAL

El 25 de agosto arranca la Romería de Aldeanueva de Barbarroya en honor a la Virgen del Espino

Las Grecas y María Gracia cerrarán los festejos el lunes 1 de septiembre en la Plaza de España

Ana Belén Pulido | Martes 19 de agosto de 2014

Fieles a su cita anual, el próximo 25 de agosto da comienzo la Romería 2014 en honor a Nuestra Señora la Virgen del Espino, unas fiestas muy esperadas en la localidad y en la comarca con un amplísimo programa de actividades. Además, esta localidad siempre piensa en mantener muy vivas sus tradiciones, por que lo que su historia, fólclore, gastronomía o cultura siempre están incluidas en las diferentes acciones.

El equipo de Gobierno, la Hermandad y otras asociaciones del municipio siempre piensan en agradar a toda la ciudadanía, por lo que intentan llegar desde los más pequeños a los más mayores para que todos encuentren su hueco y disfruten del ocio. En la semana cultural puede destacarse la jornada de pesca, el desfile de gigantes y cabezudos, campeonato de juegos de mesa, torneos de fútbol por sexos, campeonatos de chito o petanca, manualidades, exposiciones fotográficas, concurso de natación, cata de vinos, gran limonada popular, diana floreada, verbenas o discoteca móvil.

Después de ocho años sin celebrarse, este año vuelve el espectáculo taurino el sábado 30 de agosto, con una novillada de cuatro astados. “Los toros son uno de los eventos más seguidos por las personas mayores”, comentaba el primer edil de esta localidad de la Vía Verde de la Jara.

Los festejos finalizan el día 1 de septiembre y, como siempre, es “uno de los días más seguidos y de éxito asegurado”, recalcó el aldalce de Aldeanueva de Barbarroya, José Manuel Fernández, recordando que esta jornada se une romería, paella, espectáculo de variedades y los conciertos de María Gracía y Las Grecas en la Plaza de España. Otras estrellas que han cerrado esta Romería son Javi Cantero, Los Chichos o Los Chunguitos.

El alcalde lleva 32 años colaborando con el Ayuntamiento en la organización de la romería, ocho de ellos ejerciendo como alcalde, por lo que cree haber diseñado el mejor programa para llegar a todos sus vecinos, a los que reconoce conocer bien. Ilusión, motivación y expectación son las máximas con las que trabaja para su pueblo ajustándose siempre a las posibilidades económicas del Ayuntamiento.

GESTIÓN POLÍTICA. José Manuel Fernández está muy satisfecho con las acciones que ha realizado su equipo durante el presente mandato, aunque “siempre es posible hacer más”. Lo que más orgullo le despierta es que su municipio no haya los problemas de deuda que en otros, porque “en Aldeanueva no debemos nada a nadie”.

En esta última legislatura se han realizado reformas y obras, como la insonorización del salón cultural y la reforma de la Iglesia, que todavía sigue su curso. Muchos son los proyectos que el regidor talaverano tiene planeados para el futuro, como el acondicionamiento del bar de la piscina con un salón-comedor climatizado y el arreglo de sus servicios para ganar en accesibilidad. Otras iniciativas serán la pavimentación y arreglo del firme de varias calles de la localidad, la creación de un parque biosaludable para mayores o la finalización de la residencia de ancianos que está en construcción.

En su atención a La Voz del Tajo, el alcalde estuvo acompañado por la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Festejos y Juventud, María Ángeles Velasco, y la concejala de Asuntos Sociales y Atención al Ciudadano, Ana Belén Ramírez.

LUGARES PARA VISITAR: El lavadero de la Fuente Blanca de la Vía Verde, su bien cultural más preciado, junto con la Iglesia y la Ermita.

 


Noticias relacionadas