LOCAL

Las obras de la pasarela entre Calera y Chozas y la Vía Verde comenzarán en julio

El alcalde del municipio espera "revitalizar y dinamizar la actividad económica del pueblo" con un proyecto que cuenta con un presupuesto de 161.000 euros

Carlos Granda | Viernes 27 de junio de 2014

Una pasarela conectará el apeadero de Calera y Chozas con la Vía Verde de la Jara con el objeto de salvar la barrera que supone la carretera CM-4101, encargada de conectar Talavera con El Puente del Arzobispo. Así lo explicó a La Voz del Tajo el alcalde de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina, quien recientemente visitó la zona junto al director general de la Administración Local, José Julián Gómez-Escalonilla, el diputado de Empleo, José Luis Rivas, la delegada de la Junta en Talavera, Marisol Luqui, y la concejal del Ayuntamiento calerano, Carmen Alcaide. López-Colina explicó que el proyecto, desarrollado por el Ayuntamiento de Calera y Chozas, contempla la construcción de la citada pasarela, una oficina de información y turismo y la cartelería necesaria y será una obra "buena para revitalizar y dinamizar la actividad económica de nuestro pueblo". Los trabajos darán comienzo durante el mes de julio y estarán finalizados para octubre o noviembre según establecen los plazos. El Consistorio calerano ha logrado a través de la Asociación para el Desarrollo de la Campana de Oropesa (ADECOR) una subvención del 97 por ciento por parte del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, "una contribución concreta y exclusiva para este proyecto que supone el máximo que se podía lograr por lo que estamos muy contentos", apuntó el regidor. La empresa local 'Rubio y hermanos' será la firma encargada de desarrollar los trabajos para los que se contará con un presupuesto de unos 161.000 euros y con los que López-Colina espera que se cumpla el reto de "integrar el pueblo en la Vía Verde".

Una guía para dar a conocer el patrimonio y la riqueza natural del municipio

Además la construcción de la pasarela, el Ayuntamiento de Calera y Chozas está trabajando en la elaboración de una completa guía turística para dar a conocer el patrimonio arquitectónico y la riqueza natural del municipio financiada por el propio Consistorio. La obra, que estará lista a partir de septiembre con una tirada de unos 2.000 ejemplares, contará aproximadamente con 100 páginas en las que se ofrecerán interesantes rutas que ofrece el pueblo amén de la Vía Verde así como imágenes de la riqueza ornitológica que presenta la zona. Por otra parte, el Ayuntamiento ha firmado como un reclamo turístico más un convenio para poder traer a Calera y Chozas un mosaico grecorromano que fue encontrado en el pueblo y que hasta el momento ha estado expuesto en el Museo de Santa Cruz de Toledo.