El Centro de Excelencia de Talavera de la Reina acogió en la mañana de este jueves una jornada formativa con el título “Día de las Herramientas de Gestión Empresarial”. La jornada ha estado dividida en cuatro sesiones, que han versado sobre cómo sacar el máximo partido a las TIC para mejorar así la relación con los clientes tanto en aspectos de gestión como en los comportamientos de venta online. Sacar el máximo partido a los medios digitales para mejorar la relación con los clientes fue el punto de partida de la primera de las ponencias. Impartida por el experto de PriceWaterhouse Coopers, Raúl Cuesta. El ponente, hizo un repaso por las principales herramientas de gestión, algunas de ellas desconocidas aún por las Pymes de la región. “Hay que ponerse las pilas, puesto que si hacemos uso de aplicaciones como el ERP o la conmutación en la nube terminaremos segmentando nuestros clientes y lograremos aconsejarles de manera tan personalizada que clientes y empresarios obtienen el objetivo que previamente se marcaron”, puntualizó. La segunda de las ponencias, impartida asimismo por Raúl Cuesta, “Gestiona tus clientes de una forma eficiente” tomó el relevo de las dos herramientas explicadas anteriormente e incorporó el concepto CRM como estrategia comercial basada en las necesidades del público. “No es una moda, tampoco una simple solución tecnológica, sino una herramienta que permite captar clientes, saber sus gustos y establecer relaciones a largo plazo con ellos”, detalló el experto. Google Analytics acaparó la tercera actividad de la mañana impartida por el experto de PwC en aplicaciones y herramientas de gestión empresarial, David del Pino. Los asistentes mostraron interés por el funcionamiento de esta herramienta que permite medir el tráfico con el que cuenta una página web, la procedencia de las visitas o las preferencias de éstas en la navegación. Una sesión que sirvió para que el experto en analítica web mostrara las principales claves de la herramienta, abordando tanto sus funcionalidad como algunos de los consejos sobre cómo utilizarla. Para terminar la jornada, el gestor de proyectos en Plexus Tech, Marcos Arias, continuó con una ponencia “Vende en Internet a través de una plataforma de comercio electrónico” que puso sobre la mesa la urgencia de disponer de plataformas de comercio online efectivas. Arias explicó los seis puntos fundamentales para penetrar en el mercado de las ventas online. Puntos entre los que destaca el disponer tanto de un buen medio de pago como de una logística efectiva en la recepción del producto. “Hay que darle la vuelta a la percepción que tenemos de vender por Internet, dado que cerca del 75 por ciento de las compras no se concluyen”, detalló. La jornada, destinada al fomento del potencial innovador de las Pymes, estuvo organizada por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la JCCM y contó con la colaboración de la Cámara de Comercio de Toledo, Fedeto y PwC. Todo ello, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).