LOCAL

Las Mondas de Talavera aspiran a la declaración de Interés Turístico Internacional

Así lo anunció el alcalde, Gonzalo Lago, antes de iniciarse el gran cortejo, en una edición que celebra el VII centenario del nacimiento de la Reina María de Portugal

Javier Fernández | Sábado 26 de abril de 2014
El Ayuntamiento de Talavera iniciará los trámites para conseguir que las Mondas sean declaradas de Interés Turístico Internacional, tal y como comunicó el alcalde, Gonzalo Lago, antes de dar inicio el gran cortejo desde la Plaza del Pan. La fiesta más ancestral de la Ciudad de la Cerámica se remonta a la época romana y aunque “ha alcanzado su mayoría de edad, es el momento de subir otro escalón”, dijo el regidor. Así, el primer edil aseguró que se iniciarán “los pasos necesarios” para hacer este deseo realidad.

Al margen de otras importantes novedades que han difundido a mayor escala una de la fiestas más antiguas del país, en esta edición de Mondas se está celebrando el VII centenario del nacimiento de la Reina María de Portugal, que dio el sobrenombre de 'De la Reina' a Talavera, además de haber contado este año con la presencia de la Reina Doña Sofía a los Premios 'Ciudad de Talavera', el máximo galardón que se entrega en la ciudad.

También estuvieron presentes en este cortejo el consejero de Haciendo, Arturo Romaní, quien ensalzó la importancia de esta fiesta local, especialmente el esfuerzo de los talaveranos y los pueblos de la comarca por mantener sus tradiciones y dar valor al nombre de Talavera de la Reina. Igualmente, el presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, mostró su “satisfacción” por estar en Talavera, contribuyendo también a hacer más grande esta fiesta.

El mayordomo montado a lomos de su caballo hizo la llamada en la puerta noble del Ayuntamiento con su pertiga para recibir de manos del alcalde la bandera española y el beneplácito para iniciar el cortejo. Una vez situadas todas las autoridades en el palco de honor -con la presencia también del subdelegado del Gobierno en Toledo, Jose Julián Gregorio; la delegada de la Junta en Talavera, Marisol Luqui; el vicepresidente de la Diputación, Jaime Ramos; la alcaldesa de Gamonal, Prados Gómez; el pregonero, Benedito Tapetado; y los representantes de la ciudades hermanadas de Daira de Guelta y Olmedo (Valladolid)-, dio comienzo el desfile.

Sesenta grupos folclóricos recorrieron más de dos kilómetros, desde la Plaza del Pan hasta la Basílica de la Virgen del Prado, entre ellos asociaciones vecinales de Talavera, pueblos de la comarca y de la provincia de Toledo, de Cáceres, de Ávila y de Madrid. No faltaron las cuatro carrozas tradicionales: la época romana, la época visigoda, la de la peste y los caballeros de la Virgen del Prado; además de las cuatro personalizadas para esta edición: dos dedicadas a la figura de María de Portugal, otra al primer centenario del Teatro Victoria y la última sobre el IV cenenario del Greco.

Con expectación esperaba el público asistente a los pueblos que cierran el cortejo, Pepino, Velada, Segurilla, Mejorada, Cervera de los Montes, Las Herencias, El Casar o Talavera la Nueva; y especialmente a Gamonal, su Soldadesca y, para cerrar, su carrito de Mondas tirado por los dos carneros -Chiquitín y Pajarito II-, con la tradicional ofrenda floral para la Virgen del Prado adornada con las tradicioales banderitas.

ENTREGA BASTONES. A su llegada a la Basílica, el alcalde, que delegó su puesto en el cortejo a pie a la primera teniente de alcalde, María Rodríguez, presidió el intercambio de bastones con alcaldes, autoridades políticas y civiles y personalidades de la ciudad. Una vez todos situados en el altar de la patrona perpetua de Talavera, el primer edil se dirigió a los presentes agradeciendo a la Virgen del Prado haber estado al lado de los talaveranos dejando síntomas de esperanza. Emocionado en algunos momentos de su discurso, Lago dijo que “la acción de Gobierno empieza a dar sus frutos”, al tiempo que aseguró que su esfuerzo prioritario se centra en que “los talaveranos tengan un trabajo con el que mantener a sus familias”. Por eso, animó a remar todos en la misma dirección en la senda de “un nuevo resurgimiento de la ciudad, porque así lo creemos los que confíamos en el potencial de los talaveranos”.





Noticias relacionadas