El concejal de Protección Ciudadana recuerda que existen sanciones tipificadas de 200 euros por estas infracciones
Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014
La Policía Local y la Concejalía de Protección Ciudadana están estudiando la posibilidad de iniciar una campaña de concienciación para peatones, debido al hábito y normalización del paso de viandantes por pasos de peatones cuando un semáforo regulado lo prohíbe, o bien el paso por la calzada donde no existen zonas homologadas. El concejal del área, Gerardo Pérez de Vargas, recordó que muchas veces, los peatones pulsan los semáforos para cruzar una vía y pasan antes de tener el permiso de la señal luminosa, por lo que después el tráfico tiene que pararse sin que haya peatones cruzando. Pérez de Vargas explicó que existen sanciones graves tipificadas en la ordenanza de tráfico, de en torno a 200 euros, para todas las circunstancias que supongan “invadir la calzada con riesgo para la integridad física propia o de otros o poder ocasionar un accidente”, tanto si se cruza por la calzada como si es por un semáforo en rojo para peatones.
La Policía Local recuerda que la misma exigencia de cumplir las normas tienen los peatones como los conductores. Recientemente ha concluido la campaña en pasos de peatones con el objetivo de disminuir los atropellos, aunque además de concienciar se puede sancionar a los infractores. A falta de datos oficiales, Pérez de Vargas dijo que los atropellos siguen aumentando; los motivos: despistes de los conductores, velocidad del turismo, o peatones que invaden el paso e imposibilitan la reacción del conductor. Así, recordó el lema de los años 70 para los peatones: parar, mirar y luego cruzar. “A veces es mejor parar, aunque se tengan preferencia, y que otros infrinjan la normativa, pero garantizar la seguridad de uno mismo”, resumió.
Una medida que ha llevado a cabo esta Concejalía es la creación de pasos asimétricos e instalación de vallado, como el de Pío XII a la altura del IES Gabriel Alonso Herrera; así se obliga a los peatones a cruzar por la zona más alejada de los coches dejando una distancia mayor para el frenado de los vehículos cuando cruzan las personas. “En caso de atropello, las consecuencias siempre serán menores”, recalcó el concejal.
Noticias relacionadas