LOCAL

El Centro de Excelencia de Talavera se instalará en la Delegación de FEDETO

Javier Fernández | Miércoles 23 de abril de 2014

La Delegación de FEDETO de Talavera acogerá el Centro de Excelencia que la Junta ha concedido a Talavera, lugar en el que se celebró recientemente una jornada para la captación e información del programa Factoría de Innovación CLM. La delegada de la Junta en Talavera, Marisol Luqui, señaló que este centro está dedicado al sector del diseño, de las tecnologías de la información y del conocimiento; unas “políticas orientadas para generar empleo y ayudar al tejido empresarial a dinamizarse y aumentar sus ventas”. Apoyándose en las excelentes cifras de exportaciones en el mercado internacional, el Centro de Excelencia servirá para “consolidar y apoyar a las empresas mediante el asesoramiento en el diseño y las nuevas tecnologías”.

Las ejecuciones técnicas serán llevadas a cabo por las consultoras Auren y Price Waterhouse Coopers, cuyas herramientas aplicadas en las empresas serán “un valor añadido para su actividad y posterior desarrollo”. El Centro de Excelencia está abierto a todos los sectores, con miras a experimentar mejoras en la sección que más lo necesite. Los empresarios que se adhieran a esta iniciativa recibirán orientación individual y dirigida a su área de negocio, a través de un estudio a medida para que mejoren los puntos en que presentan deficiencias o necesitan mejoras.

El secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, resaltó el apoyo de la patronal y de la Cámara de Comercio, así como la colaboración de la Escuela de Organización Industrial, en pro de “ayudar a las empresas a ser más competitivas a partir de la innovación”. Por su parte, la portavoz municipal, María Rodríguez, dijo que estos centros son “un ejemplo más de la buena sintonía entre las administraciones”.

PLAN DE ACCIÓN. El Gobierno regional y la Escuela de Organización Industrial (EOI), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, firmaron en su día un convenio de colaboración por valor de 7,5 millones de euros para desarrollar dos programas incluidos dentro del Plan de Acción por el Empleo Juvenil: uno centrado en el desarrollo de centros de excelencia y otro más denominado ‘Castilla-La Mancha, región de emprendimiento’.

El primero de los programas cuenta con una financiación de 2,5 millones de euros, de los cuales la Junta financia 500.000 euros y el resto la EOI a través de Fondos Feder. El segundo cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, de los que el Ejecutivo regional abonará 500.000 euros, otros 500.000 el Ministerio de Industria y los cuatro millones de euros restantes el Fondo Social Europeo, que se gestionarán a través por la Escuela de Organización Industrial.

Noticias relacionadas