La Universidad de Castilla-La Mancha y Globalcaja han reafirmado hoy su alianza con la firma de un convenio de colaboración por el que la entidad financiera donará a la institución académica cerca de tres millones de euros para el desarrollo de diecisiete proyectos en materia de educación, empleabilidad y emprendimiento, fomento del deporte e investigación y transferencia. El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la UCLM, Julián Garde; y por el presidente de Globalcaja, Mariano León.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y el presidente de Globalcaja, Mariano León, han firmado en el Rectorado de Ciudad Real el Convenio de Colaboración y Mecenazgo que une a la institución académica y a la entidad financiera líder para el desarrollo de proyectos de investigación, educativos, de emprendimiento y empleabilidad, y de fomento del deporte universitario. El convenio, que certifica el compromiso conjunto en la difusión del conocimiento y la cultura y en el desarrollo económico y social de la región, tiene una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga por dos años más.
Los beneficios a la comunidad universitaria se traducen en partidas anuales destinadas a financiar multitud de acciones como becas, premios a la excelencia, cursos de formación, contratos en prácticas, apoyo a la investigación y el empleo o programas culturales. Una comisión de seguimiento, integrada por representantes de ambas partes, evaluará anualmente la idoneidad y viabilidad de los diecisiete proyectos plasmados en el acuerdo.
El convenio también propone el desarrollo de un observatorio de indicadores económico-financieros en Castilla-La Mancha, con el objetivo de analizar y mejorar el entorno económico regional. Este observatorio permitirá a los distintos agentes económicos de la región disponer de información objetiva, rigurosa y actualizada de manera permanente, favoreciendo el análisis de la situación económico-financiera de la comunidad autónoma y proporcionando herramientas para la toma de decisiones de empresas e instituciones.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha ha agradecido a Globalcaja su compromiso con la institución académica a través de este acuerdo de mecenazgo “muy importante”, que es “una ventaja competitiva” que no solo beneficiará a nuestra universidad, sino que “tendrá un efecto positivo y una mejora clara de nuestra sociedad y de nuestra comunidad autónoma”, objetivo compartido por ambas instituciones.
El convenio, con el que en palabras del rector la UCLM “hace historia” y reafirma su alianza con Globalcaja, posibilitará la puesta en marcha de diecisiete programas enmarcados “en ámbitos muy distintos, pero de una relevancia estratégica”, especialmente para el estudiantado. Entre ellos, Julián Garde ha destacado que este acuerdo permitirá la financiación de la movilidad nacional estudiantil, las conocidas becas Sicue, siendo la UCLM “una de las pocas universidades que financia esta movilidad”.
La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, ha recordado que la UCLM cuenta desde el año 2022 con un Plan de Mecenazgo y Patrocinio que ha permitido dar a conocer las distintas opciones que empresas y personas tienen para convertirse en mecenas de la UCLM y que ha llevado a intensificar su relación en el entorno económico y empresarial de la región. “Las empresas vieron en nuestra universidad el agente en el que desplegar su responsabilidad social corporativa a través del mecenazgo”.
Dentro de este Plan, según ha explicado González, se articula el convenio firmado hoy con Globalcaja, que colabora con la UCLM “desde antes de ser Globalcaja” y que ha permitido proporcionar ayuda para desarrollar actuaciones en todos los ámbitos que abarca la institución académica.
Por su parte, el presidente de Globalcaja, Mariano León, quien ha agradecido al rector su papel al frente de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha destacado los rasgos comunes que unen a ambas instituciones. “Nos une un firme compromiso social con nuestra tierra, con el desarrollo del talento y con la generación de empleo y riqueza, en definitiva, hacer cada día una región mejor”, ha señalado.
El director general de Globalcaja, Pedro Palacios, ha coincidido en destacar el interés compartido de ambas organizaciones, “en nuestra misión conjunta de mejorar la vida de las personas, creamos empleo y generamos valor a la sociedad”.
Entre Globalcaja y la UCLM generan el 3% del PIB regional, tal y como ha destacado Palacios, quien ha afirmado que solo el impacto económico de la entidad es el equivalente al 7,8% del presupuesto en Educación de Castilla-La Mancha.
Globalcaja donará casi tres millones de euros a la Universidad de Castilla-La Mancha, que se distribuirán en partidas anuales de 704.000 euros. Las acciones en empleabilidad y emprendimiento se financiarán con la mayor partida, destinada prioritariamente a la convocatoria de contratos en prácticas para el alumnado de grado y máster que complete su formación en la entidad financiera. Además, están previstos cursos de formación, jornadas y apoyo a los programas UCLM-Emprende y Foro Empleo.
En este sentido, el director general de Globalcaja ha asegurado que la firma de este convenio refuerza el impulso del emprendimiento y la empleabilidad del estudiantado. Así, ha recordado que la entidad es la principal empresa empleadora de Castilla-La Mancha, además de que, cada año, da su primera oportunidad laboral a más de cien jóvenes.
PREMIOS GLOBALCAJA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA
El enfoque en el alumnado se evidencia en la creación de los premios Globalcaja a la mejor tesis doctoral y a la excelencia académica y en la concesión de becas de posgrado y de movilidad dentro del territorio nacional.
También es clave el fomento del deporte universitario a través de un mayor apoyo al Trofeo Rector de la UCLM y a la participación estudiantil en los campeonatos de España universitarios.
Todos estos proyectos e iniciativas que emprenderán de forma conjunta tendrán como base los valores que ambas instituciones comparten, como la responsabilidad social, el compromiso con el desarrollo de nuestro territorio, la sostenibilidad y la inclusión.