www.lavozdeltajo.com

LA PREGUNTA

¿Qué está pasando con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Talavera?

¿Qué está pasando con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Talavera?
Ampliar
(Foto: Paula Alfayate / La Voz del Tajo )

Los socilistas también han criticado la gestión del padrón municipal: "Si el servicio no funciona es porque las decisiones de la concejala llegan tarde”

Por LVDT
viernes 04 de abril de 2025, 07:58h

Escucha la noticia

Desde el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo), la viceportavoz Flora Bellón ha vuelto a preguntar al Gobierno de José Julián Gregorio por la Zona de Bajas Emisiones y por el situación del padrón municipal.

PADRÓN MUNICIPAL. Bellón, en rueda de prensa, ha criticado duramente a la concejala Macarena Muñoz "por su falta de acción en la gestión" del servicio del Padrón. Según la socialista, “si el servicio del Padrón no funciona es porque las decisiones de la concejala llegan tarde”. Esta afirmación responde a las declaraciones recientes de Muñoz, quien anunció que se automatizaría la gestión del servicio, casi dos años después de que comenzaran los problemas en el Ayuntamiento.

Bellón cuestionó la tardanza de esta decisión, preguntándose por qué no se había implementado antes y lamentó que la concejala “se esté escondiendo detrás de los funcionarios para tapar su falta de trabajo”.

En este sentido, destacó que las dificultades para empadronarse y obtener certificados siguen aumentando, lo que se traduce en largas colas a las puertas del Ayuntamiento. “Bastante hacen todos los días con las colas que se forman a las puertas del Ayuntamiento”, señaló Bellón, apuntando que la primera cita disponible para gestionar altas, bajas o modificaciones del padrón es el 13 de mayo.

La viceportavoz socialista también recordó que, a pesar de estos problemas, Talavera cuenta desde abril de 2023 con cajeros ciudadanos, ubicados en el Centro Cívico ‘La Solana’ y en la Biblioteca ‘Alfar El Carmen – Niveiro’.

Estas instalaciones fueron implementadas por el anterior gobierno local precisamente para evitar que los ciudadanos tuvieran que desplazarse hasta el Ayuntamiento para realizar gestiones. “Es una medida que se implementó con el objetivo de agilizar los trámites, pero parece que no se ha aprovechado lo suficiente”, añadió Bellón.

ZONA BAJAS EMISIONES. En otro tema, la viceportavoz socialista también se refirió a la falta de avances en la creación de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Bellón expresó su preocupación por la ausencia de información sobre el asunto, recordando que el Grupo Socialista solicitó el acceso a la documentación el 5 de marzo, pero un mes después aún no ha recibido respuesta. “¿Por qué no se publica la ordenanza? ¿Qué está pasando con este asunto?”, cuestionó, acusando a la concejala de incumplir el derecho a la información y de mostrar “una total falta de transparencia”.

Finalmente, Bellón insistió en que la concejala deje de escudarse en los empleados municipales y trabaje más para regular debidamente estos servicios. “Es necesario que se acabe con la incertidumbre y la inseguridad que está generando la falta de regulación”, concluyó la viceportavoz del Grupo Socialista.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios