El portavoz del Grupo Municipal Socialista,
Luis Enrique Hidalgo, ha afirmado que
Talavera tiene un
‘gobierno de la mentira’ puesto que ésta ha sido su tónica general desde que
PP y Vox llegaron a la alcaldía en 2023.
“Llegaron con mentiras como que no iban a subir los impuestos pero lo hicieron”, ha aseverado recordando que en 2024 subió el recibo del agua en un 25% y en 2025 ha subido la tasa de la basura hasta en un 100% “y ahora nos encontramos con que un día dicen que la zona azul funciona con normalidad y al siguiente afirman que algunos días no ha funcionado”.
Así, ha destacado que el portavoz del Gobierno de PP y Vox ha asegurado que se estaban haciendo mejoras en la gestión, cambiando las placas y que algunos días no se ha multado, pero la realidad es que no ha habido ninguna mejora desde el 1 de enero y no se han cambiado las placas porque ni siquiera se han comprado y muestra de ello es que la misma partida está en el presupuesto del 2025.
“Esto es a lo que nos tienen acostumbrados”, ha señalado, “y lo que venimos denunciando en estos días es que no hay transparencia, no hay claridad, no se transmite la información a los vecinos y vecinas de Talavera” ya que “no sabemos si está funcionando o no” ya que el portavoz del Gobierno afirmaba que funcionaba con normalidad y ahora dice que hay días que no ha funcionado. “En qué quedamos entonces” ha preguntado Hidalgo.
Además, Hidalgo ha añadido que desde el Grupo Socialista “no hemos animado a los ciudadanos a incumplir sus obligaciones fiscales, lo que estamos diciendo es que el Gobierno cumpla con su obligación de decir la verdad a los vecinos y vecinas de Talavera” y por ello ha reiterado su pregunta: “¿Ha funcionado con normalidad la zona azul desde el 1 de enero sí o no?”.
MENTIRAS TAMBIÉN SOBRE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES
El portavoz del Grupo Socialista también se ha referido a las mentiras que se han vertido sobre la Zona de Bajas Emisiones, donde “un día nos dicen que está hecha la ordenanza, otro incluso que está aprobada y ahora nos encontramos que se está empezando a trabajar en ello”. Por ello, ha preguntado “en esta confusión e incertidumbre que genera el equipo de Gobierno, si no se ha aprobado la ordenanza de Bajas Emisiones y no hay una norma que lo regula, ni restricciones, qué significan las señales” que están puestas en todo el perímetro.
De este modo se ha referido a las señales, tanto pintadas en el suelo como verticales, que están ubicadas en distintas calles de la ciudad y en las que pone que se prohíbe el paso a todos los vehículos excepto a los que tienen las pegatinas 0, Eco y C.
Sin embargo, el portavoz del Gobierno local ha afirmado que no se va a llevar a cabo ningún tipo de sanción ni restricción, “pero es que los vecinos no tienen por qué saber lo que el portavoz dice en una sala de prensa, lo que saben es lo que dicen las señales que, en este caso, indican una prohibición del paso. A esto se suma que no hay información de ningún tipo sobre vehículos que sí puedan acceder a esta zona, como puede ser el caso de residentes, autoescuelas o repartidores, por ejemplo".
“Lo que decimos”, ha insistido Luis Enrique Hidalgo “es que si no hay ordenanza por qué están las señales puestas” y esto lo único que hace es confundir a la ciudadanía. Por ello, desde el Grupo Socialista piden al Gobierno local “seriedad y responsabilidad para con sus ciudadanos” ya que “si van a implementar la ZBE lo primero que deben tener es la normativa y luego las señales, y no al revés”.

