Este jueves 20 de febrero, tuvo lugar en el Centro Cívico de La Solana, en Talavera de la Reina, la presentación oficial del cartel anunciador del III FESTIVAL SOLIDARIO DE MÚSICA Y DANZA a favor de la Fundación Elena Tertre.
Al acto asistió la diseñadora del cartel, la joven calerana Raysa Dobre, quien contó a los asistentes el proceso creativo y las técnicas gráficas empleadas para haber creado esta lámina original cuya temática es principalmente la alusión al cáncer infantil y la próxima celebración de un festival benéfico de música y danza en Talavera de la Reina.
Raysa Dobre, es una joven estudiante que tiene previsto comenzar sus estudios universitarios en septiembre y que, desde hace algunos años, comenzó a destacar en su instituto por su facilidad para el diseño gráfico, especialmente en contenidos de economía y ciencias sociales.
Durante la charla que mantuvo con el público, Raysa Dobre, habló distendidamente de cómo había sido la elaboración de este cartel.
Los aspectos tratados fueron entre otros, la elección con el color principal y secundario de los objetos que aparecen en el cartel, su tamaño y colocación, así como la relación entre las formas, dibujos y mensajes escritos que tuvo que incluir en esta obra gráfica.
Además, y en relación con la creación gráfica, disertó sobre la importancia de que el cartel sea atractivo en lo visual y que de una manera directa ofrezca a quienes lo observan una información que englobe en una sola imagen el que se trata de transmitir.
Otro aspecto que forma parte de las técnicas expresivas empleadas por Raysa Dobre, es llegar a conseguir, que quienes miren el cartel, se detengan ante él y lean lo que está escrito, es decir, todo aquello que no pueda aquellos que no pueda expresarse en una imagen o en un dibujo.
En cuanto a los colores utilizados en por Raysa Dobre destacan las tonalidades cromáticas amarillas para resaltar lo fundamental del mensaje, es decir, la relación de las imágenes principales con el cáncer infantil.
Además de la selección del color, es muy destacable la trasformación visual del símbolo que representa internacionalmente la lucha contra el cáncer infantil, es decir un lazo amarillo.
Para el espectador, este cartel, adquiere sin duda vida y movimiento y transforma un símbolo, el del lazo amarillo, en un juego de espacios y movimiento. Así, el observador se adentra a través de cuatro imágenes (unas castañuelas, un micrófono, una guitarra y un lazo amarillo), en los motivos principales del festival del que se trata de informar.
Raysa Dobre sugiere sin duda, una conexión entre lo metafórico y lo artístico, y propone indudablemente desde sus dibujos un camino de solidaridad hacia el cáncer infantil a través de un festival de música y danza.
Esta gala benéfica, tendrá lugar en el Teatro Victoria de Talavera de la Reina el domingo 16 de marzo y en ella participarán cerca de 200 artistas de diferentes grupos musicales y escuelas de danza de Talavera de la Reina y su comarca.
En cuanto a la danza, destaca la presencia en el cartel de la Escuela de Danza Elsa G. Biedma, así como de la Escuela de Baile Adae Alma.
En cuanto a los conjuntos musicales, habrá notable presencia de música popular y tradicional, por parte de los grupos Pizarro, Parranda Castellana, La Alpargata y Rondaoras de Talavera.
Esta igualmente previsto que asista a este evento, un grupo coral de gran nivel, como es el Coro Quadrivium, agrupación que ofrecerá diferentes versiones vocalizadas de canciones cinematográficas y de música pop muy conocidas.
Las entradas para este III Festival Solidario de Música y Danza a favor de la Fundación Elena Tertre, se podrán adquirir a partir del próximo miércoles 26 de febrero en el Centro Extremeño de Talavera de la Reina, de 6 a 9 de la tarde todos los días de la semana e igualmente, en la misma taquilla del Teatro Victoria de Talavera de la Reina una hora antes del comienzo del festival el día 16 de marzo en el caso de que las entradas no se hubieran agotado con anterioridad.
La organización de esta gala solidaria, quiere agradecer la colaboración inestimable que está recibiendo en los preparativos de este festival por parte del Excmo. Ayto. de Talavera de la Reina, el Organismo Autónomo Local de Cultura, así como el apoyo de numerosas firmas comerciales de Talavera de la Reina y su comarca como son:
Óptica Trinidad, automatismos MARSAMATIC, Copi-Arte, El Desván floristas, Neumáticos Manolo, Restaurante El Bodegón, Agrícola Marino, Restaurante El Puchero, Asociación KSEMAN y Restaurante POTO.
La Fundación Elena Tertre es una organización sin ánimo de lucro, creada en el año 2022 y cuyos principales objetivos son el apoyo a la investigación médica sobre el osteosarcoma, así como la ayuda a las niñas y niños de cualquier comunidad autónoma con esta enfermedad y también la atención a sus familias.
Autor del texto: Alfonso Tertre.
Fotografías: Alejandro Gutiérrez Galán y Alfonso Tertre.





