www.lavozdeltajo.com

CULTURA

La Sala Thalía de Toledo vuelve a acoger proyecciones del Cineclub a partir del 19 de marzo

La Sala Thalía de Toledo vuelve a acoger proyecciones del Cineclub a partir del 19 de marzo
Ampliar
jueves 20 de febrero de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

La concejal de Cultura, Ana Pérez ha presentado hoy junto al director del Cineclub, Gabriel Castaño, un nuevo ciclo del cineclub municipal denominado ‘Ecos de la memoria’ que comenzará el próximo 24 de febrero con la película ‘Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela’.

Las sesiones no varían con respecto a otros ciclos se realizan los lunes a las 20:00 horas en la sala Toletum; los martes a las 19:00 y a las 22:00 horas en el Teatro de Rojas y los miércoles a las 20:00 horas en la Escuela de Hostelería de Toledo, eso sí, ha asegurado la concejal que a partir del próximo 19 de marzo se abrirá la sala Thalía de nuevo para acoger la proyección de las películas del Cineclub, “sala que se inaugurará el día 9 de marzo con la proyección del documental ‘Kivu’, con lo cual ya volvemos a la normalidad”.

Ana Pérez ha destacado en la presentación que esta iniciativa cultural “ya está muy consolidada en la ciudad y que cuenta con una respuesta muy positiva por parte de los toledanos”.

En cuanto al título de este ciclo de primavera ‘Ecos de la memoria’, la concejal de Cultura ha señalado que “explora la historia, la identidad y el legado emocional a través de ocho películas que va desde lo más íntimo a lo más colectivo, y es que eso es realmente lo que refleja el cine, el pasado, el presente y las emociones quizá más profundas del ser humano”.

Los nueve títulos de este ciclo son ‘Cómo hacerse millonario antes que muera la abuela’; ‘Bodegón con fantasmas’; ‘María Callas’; ‘Miocardio’; ‘A real pain’; ‘Septiembre 5’; ‘Aún estoy aquí’ y ‘Cónclave’. Películas que “nos invita a hacer un viaje donde el recuerdo y la transformación son los protagonistas”.

Por su parte Gabriel Castaño, ha señalado que las películas son de origen tanto español como de Brasil, Alemania y Reino Unido, un ciclo “que ha salido muy bien y es verdad que se ha convertido en el evento cultural regular que más gente en Toledo asiste, con lo cual, es un placer y un orgullo”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios