La municipalización del Servicio de Estacionamiento Regulado (ORA) de Talavera de la Reina (Toledo) aprobada por el Gobierno de PP y Vox , está generando “dudas” y “problemas” a los ciudadanos que no saben si el servicio está activo o no. “Los operarios de la ‘zona azul’ nos han dicho que no multan porque están con el cambio. Es discriminatorio. Hay gente que paga y otros no y el Ayuntamiento no hace nada”, explican varios vecinos a La Voz del Tajo.
Llegados a este punto, hay que recordar que los trabajadores de EYSA (antigua empresa que explotaba el servicio) pasaron a formar parte de la plantilla del Ayuntamiento el pasado 1 de enero. El Gobierno PP-VOX calificó la decisión como "un paso de gigante a la hora de gestionar los servicios públicos".
UNOS SÍ Y OTROS NO. Estos mismos vecinos denuncian que esa “falta de información” por parte del Ejecutivo de José Julián Gregorio y David Moreno está “confundiéndoles”, ya que nos saben si hay que poner o ticket o no, “si multan o no”, o si es igual en todas las zonas que hay ORA en la ciudad. “Ante el temor, pagamos para que no nos multen. Pero luego ves que otros no lo hacen y no pasa nada”.
Explican que “son muchos los vecinos que sí ponen el ticket -tanto en los parquímetros como en la aplicación móvil- y pagan”. “El problema e injusticia llega cuando compruebas que tras horas de estacionamiento, nadie multa”. “Es un descontrol y un agravio comparativo”, al menos, “en la zona de las calles Joaquina Santander y Banderas de Castilla.
Hay que recordar que desde el Equipo de Gobierno de José Julian Gregorio se anunció que se renovarían a lo largo del pasado mes de enero los parquímetros. Tampoco se sabe si se ha contratado ya a una empresa de seguridad que haga el transporte y recaudación del dinero de los parkímetros ni hay información sobre el programa que se utiliza para gestionar qué vehículos tienen autorización, tarjeta de residente o si están utilizando la aplicación correspondiente al estacionar en zona azul.
Por otro lado, tal y como denunció el Grupo Municipal Socilista, el problema y la “falta de transparencia” va más allá y a la hora de sacar un ticket de un parquímetro en la ciudad los usuarios se encuentran que sigue apareciendo el nombre de la empresa que anteriormente gestionaba este servicio (EYSA)”. Esto genera dudas sobre si la ORA está siendo gestionada de manera total por parte del Ayuntamiento, o si todavía continúa la empresa anterior.
Y EL DINERO. Los vecinos de Talavera también se plantean si el Ayuntamiento descontará del impuesto de licencia de residente (pago anual) la no puesta en marcha del servicio desde el día 1 de enero. “Hemos pagado por algo que no está activado”, denuncian.
LAS DOS CARAS DE DAVID MORENO (VOX) y 500.000 EUROS. El portavoz de Vox y vicealcalde de Talavera, David Moreno, dijo en plena campaña electoral que él planteaba eliminar la zona azul porque no aportaba nada. Una vez en el gobierno el líder de Vox en Talavera cambió radicalmente de opinión y aprobó, junto a su socio de Gobierno (PP), la municipalización del servicio, alegando que hacerlo permitirá un ingreso de medio millón de euros a las arcas municipales.
La Voz del Tajo se ha puesto en contacto con la concejala de Seguridad Ciudadana, Macarena Muñoz, pero no ha recibido respuesta.